Hospital General Ibarra tamiza muestras para diagnóstico de tuberculosis
Ibarra, 27 de marzo de 2023
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en coordinación con el área de Comunicación y Promoción de salud realizó charlas informativas para socializar los factores de riesgo y medidas de prevención a los usuarios.
En la actividad, se dio a conocer a los afiliados las señales de alerta, formas de transmisión, diagnóstico temprano, entre otros temas. Uno de los principales objetivos durante la exposición fue el concientizar a las personas sobre las consecuencias de esta enfermedad.
Jonathan Yanza, médico internista del Hospital General Ibarra, señaló que es importante informar los principales síntomas de la tuberculosis para de esta manera prevenir a tiempo cualquier evolución de la enfermedad. "Hablamos de tos intensa con esputo, dolor en el pecho, debilidad o fatiga, pérdida de peso considerable, falta de apetito, fiebre, sudores nocturnos, entre otros¿" manifestó.
Médicos de esta casa de salud receptaron muestras de esputo de usuarios que participaron en esta campaña informativa, de esta manera se garantiza el diagnóstico temprano de esta enfermedad. El personal médico ingresó más de 50 muestras para en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) como ente rector en el análisis de las mismas para el respectivo estudio.
Durante la actividad, internos rotativos de medicina dieron a conocer a los usuarios la importancia de la alimentación para tomar acciones de prevención. David Acosta, interno de la unidad, mencionó que un paciente con tuberculosis debe consumir suficientes frutas y verduras, sobre todo las de color amarillo que contribuyen a mejorar el sistema inmunológico, además, recomendó a los usuarios a evitar consumir pan blanco, azúcar blanca, cereales refinados, pasteles, alimentos enlatados y en conserva.
Martha F., afiliada, felicitó al Hospital General Ibarra por la información que brindaron sobre la tuberculosis; y aseguró que este tipo de actividades ayudan de gran manera a los usuarios para poder prevenir estas enfermedades con cuidados elementales desde sus domicilios. "Es bueno participar en estos espacios informativos, ya que nos ayuda a entender de manera más clara el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad; y no caer en el error de la automedicación¿" resaltó.
Esta unidad médica a través de estas actividades acelera los esfuerzos para poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad.
El dato:
- En 2022, el Hospital General Ibarra tamizó más de 200 muestras para diagnóstico de tuberculosis.
- El examen para detección de tuberculosis es gratuito.