Hospital General Manta informó cómo prevenir la EPOC

Manta, 22 de noviembre de 2019

Con la participación del personal del servicio de Neumología y estudiantes universitarios, en el Hospital  General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se realizó una casa abierta y charlas por el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

"La EPOC, es una enfermedad crónica inflamatoria que obstruye el flujo de aire desde los pulmones; tiene un carácter progresivo e irreversible y está asociada a la triada de la fatiga, la limitación del ejercicio y el evidente deterioro en la calidad de vida", indicó  Walter P, estudiante universitario, cuando se dirigía a los grupos de personas que visitaron los stands.

Existen dos clases de EPOC: la bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco; y el enfisema, que causa un daño a los pulmones con el pasar del tiempo. La mayoría de las personas que padecen de esta enfermedad, tienen una combinación de ambas afecciones.

Las posibles complicaciones que se pueden presentar con esta enfermedad, son: latidos cardíacos irregulares, necesidad de un respirador y oxigenoterapia, colapso pulmonar, pérdida considerable de peso, aumento de la ansiedad, entre otras.

Las causas más frecuentes para que una persona presente esta enfermedad, es el tabaquismo y por  la exposición a gases de combustible usados para cocinar. Otros factores que aumentan el riesgo para padecer EPOC, son: exposición al humo de tabaco, personas con asma que fuman, la edad y factores genéticos.

"Los síntomas de la EPOC se presentan lentamente, por lo cual, es posible que algunos pacientes no sepan que padecen la enfermedad, entre los que se pueden citar: tos con o sin flema, fatiga, infecciones respiratorias, dificultad para respirar, entre otros.", manifestó el neumólogo Manuel Cedeño.

Beatriz S. de 63 años, manifestó que no conocía de esta enfermedad y, que gracias a las charlas y trípticos que recibió en la casa abierta, ahora va a tener precaución para que su familia no sufra de la EPOC. Dijo que se realizará los exámenes respectivos para descartar la presencia de esta enfermedad; pues, anteriormente cocinaba con leña y carbón.

El examen para detectar la EPOC es una prueba de la función pulmonar llamada espirometría, esta consiste en soplar con tanta fuerza, como se pueda, dentro de una máquina pequeña que evalúa la capacidad pulmonar. Los resultados se pueden analizar inmediatamente. También se pueden realizar una tomografía computarizada.