Hospital Manta activa Plan de Contingencia por feriado de noviembre
Manta, 31 de octubre de 2019
Las autoridades del hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pusieron en marcha el Plan de Contingencia para el feriado del 1 al 4 de noviembre, a fin de atender cualquier eventualidad que podría presentarse en estos días de descanso.
De acuerdo al calendario nacional de feriados de 2019, el sábado 2 de noviembre se conmemora el Día de los Difuntos; y el domingo 3, es la Independencia de Cuenca. Por Decreto Ejecutivo, estos feriados que corresponden a fin de semana, se trasladan al viernes 1 y lunes 4 de noviembre.
Todo feriado moviliza gran cantidad de turistas; y en el caso de Manta, es un destino turístico muy atractivo, por lo que siempre es visitado. En esta ocasión, a las conmemoraciones nacionales, se suman los festejos por la cantonización de esta ciudad.
Jaime Coello Villacís, gerente del Hospital, indicó que dentro del Plan de Contingencia se prevé una demanda mayor de pacientes, por la gran afluencia de turistas que se espera llegarán a Manta. "Nuestro hospital se encuentra preparado, abastecido con medicinas, insumos y dispositivos necesarios para mantener una atención de calidad", manifestó.
Informó que se ha dispuesto la asistencia de personal de la salud y administrativo suficiente, para cubrir las 24 horas del día; dentro de este grupo se encuentran médicos especialistas, para atender cirugías de emergencia, procedimientos y tratamientos que requieran los pacientes.
Víctor O. de 28 años de edad, usuario del hospital, llegó hasta la ventanilla de Atención al Usuario, para indagar si se mantendrá la atención en Emergencia durante el feriado. "Nunca se sabe, se puede presentar algún imprevisto con nuestra salud, por lo que me parece bien que en este hospital se mantenga, con normalidad, la atención".
Durante los cuatro días de este feriado, en noviembre, el Hospital Manta contará con 132 médicos, 201 enfermeras, 12 paramédicos, 12 conductores, 157 auxiliares, 12 administrativos y 20 personas de apoyo. En cuanto a logística, están3 ambulancias, 3 vehículos y 10 implementos de información.
Destacados
| Quito, 26 de mayo de... |
| |