HQSur presenta su nuevo modelo de atención para 2020
Quito, 10 de enero de 2020
Alrededor de 1.200 personas fueron parte de la presentación oficial del nuevo modelo de atención del Hospital General del IESS Quito Sur (HQSur), denominado "Era Digital - HQSur 2020". Su objetivo es reducir los tiempos de espera y promover una estancia hospitalaria segura y placentera para nuestros asegurados, mediante el uso de tecnología de punta, en diferentes áreas de servicio.
Se implementó la Teleradiología, servicio por el cual viajan las imágenes, más no los pacientes. Varias unidades médicas de la institución envían los exámenes de sus pacientes para ser revisados en HQSur, mediante este nuevo sistema. Los resultados son cargados en la ficha médica del paciente.
Otra innovación es, la automatización de los censos de camas, para conocer, en tiempo real, su disponibilidad y, así agilizar la asignación de espacios a los pacientes que requieren hospitalización.
"Este año, lo empezamos de la mano de la tecnología; pensando siempre en el bienestar de ustedes, nuestros pacientes; quiero reiterar mi apoyo y mi compromiso por mantener a este hospital como una Unidad Amigable, para que la salud llegue con una sonrisa, un buen trato y un saludo afectuoso", mencionó Danilo Calderón, gerente general del Hospital General del IESS Quito Sur, durante el lanzamiento.
Contamos, además, con el laboratorio especializado de microbiología médica, que cuenta con el aval del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación "Leopoldo Izquieta Pérez". Esta área es centro de referencia para el control de calidad de todos los hospitales del IESS, de las zonas 2 y 9.
En ese nuevo periodo se contará con un nuevo integrante: "Panchito", un robot de desinfección, que elimina, a través de luz ultravioleta, al menos, 23 tipos de bacterias, que son causantes de infecciones hospitalarias.
Además, están tres robots, que serán apoyo en el proceso de aprendizaje de los pacientes pediátricos, con quienes se trabajará en actividades recreativas, para que en su estancia hospitalaria realicen actividades educativas y didácticas.
Se implementó el uso de gafas 3D para los pacientes que se realizan diálisis. Con este dispositivo podrán experimentar viajes virtuales, relajación, meditación y juegos.
Finalmente, en términos de administración, trabajamos en el reporte de indicadores de gestión en tiempo real, para maximizar la productividad y tomar los correctivos necesarios. En breve, se implementará el aplicativo web para llenado de formularios de erivaciones, con el fin de evitar errores de redacción y agilizar la recepción de esos formularios.
Destacados
| Guayaquil, 1 de mayo de... |
| Quito, 5 de mayo de 2025 El Instituto Ecuatoriano... |
| |