Laboratorio del Hospital del Día Cotocollao se alinea a normativa ISO para asegurar la confiabilidad de resultados
Quito, 23 de julio de 2020
En el Hospital del Día Cotocollao se repotenció el Laboratorio Clínico, con cambios acorde a las normas de Calidad para Laboratorios; se actualizaron sus equipos de procesamiento de muestras y se adaptó la infraestructura del área de análisis, para garantizar el correcto manejo del bioseguridad y, a la vez, mejorar nuestros procesos de calidad en la atención y emisión de resultados inmediatos.
Los cambios se alinean con la normativa ISO 15189:2012, norma de referencia para la acreditación de laboratorios clínicos, que se han convertido en el pilar fundamental para el funcionamiento de estos laboratorios y permite alcanzar la competencia técnica para emitir diagnósticos médicos, rigurosos y confiables. Un laboratorio clínico con esas características asegura que los resultados sean técnicamente válidos y confiables.
La repotenciación consistió en el cambio del equipo COBAS e411, para realizar pruebas de hormonas, inmunológicas e infecciosas; adicional, se cambiaron los techos de la edificación.
Verónica Armendáriz, líder del área de Laboratorio, comentó: "A partir de los cambios realizados se evidencian mejoras, respecto a los procesos diagnósticos, al cumplir con las normativas; así también; además, el personal se ha motivado en el trabajo, en un ambiente que ofrece condiciones adecuadas", explicó.
Esta área está dentro de parámetros de respeto a la atención a públicos inclusivos, entre quienes se encuentran niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Ruben G., de 45 años, se realizó exámenes en el laboratorio clínico de la unidad médica. "Recibí una atención rápida, buena y eficiente con todas las medidas de seguridad", acotó.
Durante 2019, se atendieron a 97.581 pacientes en laboratorio, con un total de 396.653 procedimientos. En el transcurso de 2020, hasta junio, se ha atendido a 17.704 pacientes, con un total de 93.339 procedimientos realizados.