Más de 15 mil atenciones ha brindado el IESS, a través de sus canales virtuales para información y asesoría

Quito, 16 de abril de 2020

En respuesta a la emergencia sanitaria que vive el país, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fortaleció sus canales de atención virtuales,  con la finalidad de atender de manera oportuna las necesidades de los asegurados.

Desde el 18 marzo hasta la fecha, el IESS ha brindado más de 15 mil atenciones para asesoría e información, a través de canales como Skype, Facebook y correo electrónico.  Pichincha es la provincia que registra el mayor número, con 3.842; le sigue Guayas, con 2.059.

Las unidades de Afiliación y Cobertura, Recaudación y Cartera, Fondos de Terceros y los seguros especializados, virtualizaron los procesos de mayor demanda, con el fin que la ciudadanía pueda ser atendida, ante las restricciones de movilidad.

Gina Verdezoto, directora nacional de Servicios de Atención al Ciudadano, indicó que "el IESS ha trabajado para mejorar sus canales de atención virtuales; se crearon cuentas provinciales para gestionar, de mejor manera, las necesidades de los asegurados".

Actualmente, el IESS cuenta con 39 trámites en línea, a los cuales se accede desde la comodidad del hogar. Seis de ellos, fueron habilitados en esta emergencia, por ser de los más solicitados por los usuarios. Entre los procesos en línea están: ¿Desbloqueo de clave de afiliado', ¿Aprobación de información bancaria del afiliado', ¿Generación de clave patronal' y ¿Registro de dependientes de afiliados voluntarios'.

Así también, en el portal www.iess.gob.ec, se habilitó la sección ¿Trámites en línea', donde consta la guía y el paso a paso de cada uno de estos procesos.

En la sección ¿Contáctenos', encontrará un formulario, que debe llenarlo, para acceder a los procesos en línea o las cuentas a las que puede llamar para recibir asesoría. Esta opción que se encuentra en el portal www.iess.gob.ec, registra más de 21 mil visitas en este último mes.

A través de esta última opción, solo en Pichincha, se reciben un promedio de 750 a 800 solicitudes diarias para el procesamiento de trámites y asesoría, siendo los más requeridos, el ¿Desbloqueo de clave'; la ¿Validación de datos'; ¿Solicitud de claves patronales'; y, asesoría a empresas.

Por su parte, Carlos Torres, director nacional de Afiliación y Cobertura destacó la importancia de garantizar el acceso a los servicios del IESS durante la emergencia sanitaria. "Se realizó un análisis de los trámites solicitados con mayor frecuencia por afiliados y empleadores; se diseñaron protocolos de atención que garanticen los niveles de seguridad necesarios y permitan el acceso a través de herramientas tecnológicas; estas mejoras se implementaron en el sistema y están disponibles las 24 horas".

Jorge P. es uno de los asegurados que se benefició de la atención por los canales virtuales del IESS, e incluso recibió un servicio personalizado, por parte de uno de los técnicos de Atención al Ciudadano. Con ello, puso actualizar su información bancaria y acceder al Seguro de Desempleo.

Otro caso, es el de Andrea Bo, ella pudo desbloquear su clave, gracias a que ahora se puede realizar este proceso, desde casa, tan solo con enviar dos requisitos: la fotografía de la cédula de identidad, de los dos lados; y una fotografía del rostro del asegurado, junto a la cédula de ciudadanía, del lado de la fotografía.

El IESS continúa trabajando por brindar una atención ágil y eficiente, para que afiliados, beneficiarios y empleadores puedan acceder a las prestaciones y servicios del IESS.