Más de 450 mil atenciones brindaron los dispensarios del SSC durante emergencia

Quito, 15 de mayo de 2020

Los 659 dispensarios del Seguro Social Campesino, a nivel nacional se encuentran operativos durante la emergencia sanitaria brindó un total de 455.636 atenciones a afiliados y beneficiarios en las diferentes especialidades de primer nivel, así como acciones de prevención y promoción de la salud.

Del total de atenciones, 204.620 corresponde a enfermería; 185.402, en medicinas general; 57.701, en odontología; 9.889, laboratorio; y, 2.132 atenciones en obstetricia.

 Además, durante la emergencia sanitaria el personal médico del Seguro Social Campesino efectúo 101 visitas domiciliarias, en las cuales, a más de la atención médica, el diagnóstico, tratamiento a pacientes con enfermedades crónicas, como hipertensos, diabéticos y personas vulnerables, se les entregó la medicina, a fin de evitar que acudan hasta las unidades médicas.

Durante este periodo, pese a la restricción de movilización, el personal médico asiste a las unidades de salud a brindar atención y charlas preventivas contra el COVID 19, así como del correcto lavado de manos.

Hay que recordar que la mayoría de dispensarios se encuentran ubicados en el área rural, alejados de la zona urbana, que para llegar deben pasar por caminos de segundo y tercer orden; sin embargo, ese no es obstáculo para el personal operativo del Seguro Campesino.

En cada dispensario se ofrece atención de medicina en general, odontología y de enfermería para primeros auxilios; en algunos dispensarios se cuenta con laboratorio, para la toma de muestras de exámenes.  En caso que los pacientes requieran una derivación a una unidad de segundo nivel, están en capacidad de efectuar dicho proceso desde las unidades del Seguro General de Salud del IESS.

El personal médico y operativo del Seguro Social Campesino son profesionales comprometidos con las grandes causas, y en esta emergencia así lo demuestran.