Niños con malformación torácica mejoran calidad de vida
Portoviejo, 10 de enero de 2020
El Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, aplica un nuevo procedimiento médico para tratar a las personas que presenten deformidad de la caja torácica o pecho hundido. Se trata del uso de un dispositivo denominado "Vacumm Bell", que ayuda a levantar la parte del cuerpo afectada.
Esta deformidad ocurre, en la mayoría de casos, durante la formación del bebé en el útero; en menor número, surge después del nacimiento. Este hundimiento de la caja torácica puede ser leve o muy pronunciada; y de ello, depende el tiempo del tratamiento que se aplicará; regularmente, puede extenderse entre uno y dos años.
El Vacucumm Bell, es un sistema de ventosa, elaborado con silicona. El doctor Marcial Astudillo, cirujano pediátrico, indicó que este procedimiento ha dado buenos resultados en, al menos, 30 pacientes, que han sido tratados en esta casa de salud; pues, el uso de este aparato impide el crecimiento excesivo del tejido que tiene conexión entre las vértebras y el esternón.
Los casos con profundas hendiduras, ocasionan presión sobre los pulmones y el corazón, lo que causa fuertes dolor del pecho, frecuencia cardiaca acelerada, infecciones respiratorias habituales, cansancio, entre otras. Estas afecciones, en los primeros años de vida son mínimas; sin embargo, empeoran con el crecimiento del niño.
Dana de 11 años y Jeremy de 2, nacieron con esta malformación; y, son parte de los pacientes que reciben el tratamiento para mejorar su calidad de vida. Sus madres mostraron su agradecimiento al IESS por la atención a sus hijos; esperan que en poco tiempo mejoren su condición física, pues, en la actualidad empiezan a tener dificultades para respirar. "Estoy muy agradecida por la labor que realiza el hospital y espero que pronto mi hija Dana mejore su salud", señaló Valentina L. madre de la niña.
El hospital se ha provisto de los suficientes dispositivos e insumos para atender a los pacientes que presenten esta patología, lo cual evita que sean sometidos a una intervención quirúrgica compleja, como ocurría anteriormente. Además, dentro de su plantilla de talento humano, cuenta con dos especialistas en cirugía pediátrica, quienes atienden estos casos.