Pacientes de hospitalización pediátrica reciben terapias lúdicas en Hospital Guaranda
Guaranda, 14 de febrero de 2019
Boletín de Prensa Nro. 152
Con el propósito de reducir el impacto emocional que provoca en los niños el permanecer hospitalizados, los profesionales de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Básico Guaranda del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, implementaron el servicio de actividades lúdicas y recreativas para los niños que están internados en esta área.
Todos los días, en horas de la mañana, un terapeuta se acerca a cada una de las habitaciones de hospitalización pediátrica, con el propósito de desarrollar juegos y actividades motrices, dirigidos a infantes desde los seis meses hasta los 14 años de edad.
Las actividades son diferentes para cada niño, depende de su estado de salud y edad. Trivias, juegos de dominó, identificación de colores, animales, vestimenta, conceptos matemáticos, son algunas de las actividades que desarrollan los niños mientras reciben la visita del médico tratante y sus familiares.
Los niños, también, trabajan en diferentes áreas de estímulo sensorial, como el visual, auditivo y táctil, lo que mejora su destreza motriz, reduce el estrés que provoca la hospitalización y contrarresta los efectos negativos de su estado de salud.
Durante estos momentos de recreación, el terapeuta también realiza recomendaciones específicas al personal de salud asistencial, a fin de crear un ambiente amigable y evitar efectos traumáticos durante los tratamientos, que incluye el suministro de medicamentos; su trabajo apunta a la sensibilización del paciente, para persuadirlo, mediante el juego, sobre los beneficios de tomar los medicamentos para una pronta recuperación de su salud.
"Me parece muy interesantes estos espacios de recreación en beneficio de los niños; es una buena iniciativa, porque también les ayuda a perder el miedo que ellos tienen a los medicamentos" señaló Laura Ch., madre de una de las niñas beneficiarias.
Mensualmente ingresan a las áreas de emergencia y hospitalización de este hospital, un promedio de 700 niños de 0 a 14 años; y sus períodos de hospitalización varían de acuerdo al nivel de afección de su salud.