Presidente del IESS entregó nombramientos a personal de la salud del Hospital General San Francisco

Quito, 17 de marzo de 2021

Este miércoles, 17 de marzo, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Carlos Luis Tamayo, realizó la entrega simbólica de los nombramientos definitivos a los profesionales de la salud de primera línea del Hospital General San Francisco.

El evento que se da en el marco del cumplimiento de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitaria contó con la presencia de la directora general de la institución, Zulima Espinosa; el director provincial de Pichincha, Mauricio Flores; el director administrativo del Hospital San Francisco, Carlos Burneo y su director médico, Xavier Toledo.

El presidente del IESS, Carlos Luis Tamayo destacó que esta es la primera entrega de nombramientos que se realiza en la unidad médica y que se otorgaron  a 47 trabajadores de la salud. "Me da orgullo ver que mis compañeros de trabajo combaten día a día para salvaguardar la vida, no solamente de los asegurados, sino de cualquier ciudadano. Se ha trabajado arduamente para lograr el objetivo de garantizarles la estabilidad, no porque la ley nos lo indica, sino porque ustedes se lo merecen", indicó

María Fernanda Soria, médico internista, fue una de las profesionales que recibió el nombramiento. Durante su intervención destacó "Hoy es un día muy importante para cada uno de nosotros. Se reconoce nuestro esfuerzo, trabajo y todo el  compromiso. Gracias por premiar nuestro trabajo, seguiremos laborando con la misma pasión para dejar en alto el nombre del hospital y del IESS".

En Pichincha es la cuarta entrega de nombramientos que ejecuta el IESS, la dos primeras fueron en el hospital centinela para COVID-19, Quito Sur y la tercera se desarrolló a inicios de marzo a personal de primera línea del Seguro Social Campesino.

Además, el Hospital General San Francisco se ha mantenido operativo durante toda la pandemia, tanto para la atención de pacientes sintomáticos respiratorios, positivos para COVID, para los cuales habilitó un área específica y hace pocos días implementó una Unidad de Cuidados Intensivos, esto sin descuidar la atención de pacientes no COVID.