Presidente Paúl Granda presenta acciones para intervención del Hospital Básico Latacunga
Portoviejo, 28 de noviembre de 2019
Paúl Granda López, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ante la confirmación de una serie de irregularidades en el Hospital Básico Latacunga, anunció la cancelación de sus directivos y la adopción de medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de medicinas e insumos, al servicio de los asegurados y ciudadanía en general de Cotopaxi.
Paúl Granda, en rueda de prensa, junto a Dora Ordóñez, secretaria Anticorrupción; Cecilia Chacón, secretaria de Derechos Humanos; y, Juan Sebastián Dehowitt, consejero de Gobierno, ratificaron su compromiso de llevar adelante una administración transparente, al referirse a la situación en el Hospital del IESS de Latacunga.
Además, comprometió a las autoridades de control su participación en el proceso de veeduría, que se aplicará en este hospital.
"Hace unas semana, lamentablemente nos encontramos con algunos hallazgos, relacionados con esta unidad hospitalaria (¿) que son intolerables en una casa de salud. Resulta que teníamos un abastecimiento de apenas el 50 por ciento, de medicamentos en insumos, (¿) puede haber justificativos, (¿) pero el grupo de funcionarios que administran -esta casa de salud- deben tomar medidas para garantizar el abastecimiento y brindar el servicio que se merece la ciudadanía"
Granda insistió que, desde inicios de su administración al frente del IESS, realiza una gestión transparente y honesta. "No vamos a quedarnos callados, frente a absolutamente nada (¿), no vamos a claudicar ni un momento en la lucha contra la corrupción", expresó.
Indicó que tras una investigación en esta casa de salud, se conoció que los pacientes, ante la falta de medicamentos, tenían que comprarlos. "Esto es intolerable", insistió.
Ante esta situación, informó que se han adoptado acciones urgentes; en pocas horas se logró duplicar el abastecimiento; y ahora el Hospital Latacunga del IESS, dispone de un 80%, tanto de medicinas como de insumos. "Necesitamos gerentes, administrativos que cumplan con su labor, no pueden quedarse cruzados los brazos y dejar que los hospitales se queden desabastecidos", reiteró Granda.
Indicó que, de manera temporal, la Dirección Administrativa del Hospital Latacunga estará a cargo de Andrea Pérez. El nombramiento del directivo definitivo será parte del proceso que lleva adelante el IESS, a través de un reglamento para la designación de cargo del nivel jerárquico superior. "Queremos gente comprometida con la institución, que no descanse ni un solo minuto para dar un buen servicio", manifestó.
"Queremos una institución transparente, honesta, que sea eficaz en las prestaciones y servicios, como ya lo estamos demostrando, de a poco, en algunas provincias", señaló, al anunciar que la aplicación del proyecto ProSalud, que es el fortalecimiento del primer nivel de atención, ya da buenos resultados en provincias como, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas y Chimborazo.
"Queremos una institución para los próximos 30, 40, 50 años, donde la seguridad social es solidaridad, que es pilar fundamental de cualquier democracia moderna, queremos seguridad social para largo tiempo, no solo para los actuales jubilados, quienes tienen garantizadas sus pensiones sino, también, para las próximas generaciones".