Simposio sobre inteligencia artificial y digitalización se desarrolló en Cuenca

Cuenca, 30 de abril de 2025

En el marco del "Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo", la Dirección Provincial del IESS Azuay realizó un simposio enfocado en el crecimiento de la inteligencia artificial y la digitalización en los entornos laborales. El evento tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento en temas de prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, protección individual y colectiva en seguridad laboral.

Con el avance de la tecnología de información y los sistemas de comunicación masificados, es de suma importancia abordar esta temática que obliga a las empresas a estar actualizadas tomando en cuenta el principal objetivo siempre será cuidar al capital humano (afiliado) a fin de evitar lesiones relacionadas a su actividad laboral.

El simposio se desarrolló los días martes 29 y miércoles 30 de abril, en las instalaciones de la Universidad de Cuenca, y contó con la participación de alrededor de 400 personas, entre estudiantes, trabajadores del sector público y privado, empleadores y docentes.

Durante las jornadas, los participantes conocieron detalles sobre el rol de la IA en los sistemas de gestión, riesgos y desafíos de los trabajadores, aplicación de herramientas para la gestión de la seguridad y salud ocupacional, aplicación de la IA en la ergonomía, herramientas introductorias a la IA para la gestión de la salud ocupacional, impacto de la fisioterapia en la salud de los trabajadores, riesgos psicosociales, además de un conversatorio sobre experiencias en seguridad ocupacional.

Bajo el lema "Más prevención, menos riesgos", el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social reafirma su compromiso de trabajar juntos para construir un futuro en donde todos puedan disfrutar de un trabajo apto y saludable. Fomentar una cultura preventiva es clave para reducir el número de accidentes y enfermedades laborales, y avanzar hacia un futuro más justo y humano para todos.