Talleres organizados para los adultos mayores tienen gran acogida
Cuenca, 07 de febrero de 2019
Boletín de Prensa Nro. 123
Mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera, a través de la promoción de estilos saludables, con énfasis en la prevención y auto-cuidado, para evitar el deterioro y controlar enfermedades de mayor impacto, es el objetivo del Centro de Atención al Adulto Mayor, CAAM, de IESS Azuay.
El CAAM desarrolla una serie de talleres con actividades recreativas, lúdicas y de prevención de la salud. Alrededor de 2.450 adultos mayores participan, de manera continua de los talleres y actividades.
En estos talleres, los instructores debidamente capacitados, trabajan con los jubilados en prevención de la dependencia funcional y mental, recuperación, rehabilitación y mantenimiento de la salud, fortalecimiento de la red social y familiar de cada uno de ellos.
Actualmente existe una afluencia diaria de 800 a 1.000 usuarios, quienes asisten a los talleres de: rehabilitación física, kinesioterapia, gimnasia gerontológica y terapéutica, talleres psicoeducativos, nutrición, musicoterapia, danza, dibujo y pintura, yoga, teatro, fotografía, bailoterapia, inteligencia artificial y robótica; proyectos pensados y creados de la mano con la valoración geriátrica integral.
Los talleres que más llaman la atención a los jubilados son los de salud mental, con 942 usuarios; gimnasia gerontológica, 657; gimnasia terapéutica, 490; y, kinesioterapia con más de 200 jubilados.
El CAAM atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00; dispone de 10 instructores para los talleres, 2 médicos, 1 enfermera, 1 psicólogo; además, 3 fisioterapistas y 2 personas administrativas para atención de los asistentes.
Cecilia Carpio, es usuaria del Centro por más de 7 años. Menciona que los programas que se desarrollan están enfocados en mejorar las capacidades vitales de los asistentes; ella frecuenta el taller de yoga, que les permite buscar armonía física, mental y social. Otra beneficiaria de la labor del CAAM es Ubaldina Barros, jubilada de 72 años. Se refiere a este centro como su segunda casa. "Es un espacio donde ha encontrado amigos, compañeros y personas muy agradables"; ella asiste al taller de salud mental, en el que trabajan el aspecto emocional y cognitivo de cada uno.