Área de Imagenología apoya con diagnósticos a pacientes hospitalizados y vulnerables
Portoviejo, 08 de junio de 2020
El Departamento de Imagenología del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se mantienen operativo ante la emergencia sanitaria que vive el país, por la pandemia del COVID-19.
Su personal, conformado por 3 médicos especialistas en imagenología, 13 licenciados en radiología, 3 auxiliares de enfermería y 3 oficinistas, han implementado protocolos de bioseguridad para mantener sus labores al servicio de los usuarios que requieren de estos exámenes de diagnóstico para continuar sus tratamientos.
Los profesionales de esta área coordinan con hospitalización para una atención ordenada a todos los pacientes. Se programan turnos espaciados cada 30 0 45 minutos; un camillero, provisto de su equipo de bioseguridad, traslada al paciente hasta el servicio de Rayos X para que le realicen el examen que requiera. Además, el personal de limpieza está atento para desinfectar el área entre uno y otro paciente, a fin de garantizar eventuales contagios.
El servicio de imagenología se brinda a los pacientes internos de Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, Neonatología, Pediatría, Emergencias Clínica y Respiratoria. Mientras, en coordinación con Trabajo Social, se agendan turnos para la realización de ecografías a pacientes oncológicos.
Además, se programa la atención a pacientes de Reumatología, que necesitan de ecografías y Rayos X de Reumatología; estas personas reciben medicación biológica en la Clínica Autoinmune y, debido a su vulnerabilidad, se ha priorizado su atención continua y presencial.
La sala de Rayos X, está dividida en dos áreas diferenciadas; una exclusiva para pacientes respiratorios y, la segunda, para personas con otras patologías. "Al contar con áreas diferencias nos ayuda a evitar la contaminación cruzada, pues, a pesar de mantener todas las medidas de protección, cuidado y desinfección es importante garantizar la seguridad del paciente", anotó María Eliza Murillo, radiología, responsable del Departamento.
La sección de ecografías atiende media jornada, de 8:00 a 12:00 durante la emergencia; mientras los servicios de Rayos X y tomografías, la atención es 24 horas, de manera ininterrumpida. También acuden a quirófano, para colaborar en las cirugías, con la utilización del "Arco en C", un equipo de apoyo necesario y menos invasivo, que se utiliza en intervenciones que requieren de mayor precisión, para obtener resultados exitosos, lo cual garantiza la recuperación del paciente en menor tiempo.
Durante la pandemia aumentó la demanda de pacientes, que requerían de estudios tomográficos de tórax, al ser un método para diagnosticar o descartar casos de COVID-19. Al ser un Hospital de referencia nivel II, se reciben transferencias para tomografías de otras unidades como: Bahía, Chone, Calceta, entre otros. "En mayo, fueron atendidos 1.538 pacientes en Imagenología, a quienes se les realizaron 547 tomografías, 835 rayos X y 156 de ecografías", indicó Ángela Martínez, secretaria de la unidad.