Asegurados de la Zona 6 reciben atención en la emergencia sanitaria

Cañar, 09 de abril de 2020

Desde la declaratoria de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el país, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lleva adelante un trabajo coordinado para mantener los servicios de salud, con el fin de atender las necesidades de los asegurados de la Zona 6, que comprenden: Morona Santiago, Azuay y Cañar.

Se implementó el servicio de atención médica asistida, mediante llamadas telefónicas, con prioridad a personas vulnerables, quienes han recibido, además, visitas domiciliarias y  entrega de medicamentos.

Como resultado de estas acciones, en Azuay, 250 pacientes se han beneficiado del servicio de visita domiciliaria, por parte de trabajadores de las tres unidades médicas, por parte de personal calificado.  Además se realizaron 97 entregas de medicamentos a pacientes crónicos metabólicos, con lo cual se evita que salgan de sus casas.

Los pacientes, en su mayoría, fueron identificados, a través de la base de datos del área de Crónicos Metabólicos; además, las casas de salud, cuentan con registros de pacientes vulnerables, que requieren sus medicinas para continuar sus tratamientos.

Además, desde que empezaron las medidas de confinamiento se han realizado 2.560 llamadas para reagendar las citas médicas de los afiliados en distintas áreas de consulta externa y, así  evitar que los pacientes tengan que salir de sus hogares. Esta medida se ha tomado debido al alto número de ausentismo de pacientes al momento de asistir a sus consultas médicas.

En Cañar, también con 4 unidades de salud: Hospital del Día Azogues, Centro de Rehabilitación Integral Especializado, Centro de Salud tipo B Cañar y Centro de Salud tipo B de La Troncal, se ha obtenido los siguientes resultados: 1259 pacientes atendidos en consulta externa, 794 pacientes vulnerables recibieron la medicación a domicilio y 87 personas atendidas con sintomatología respiratoria.

En Morona Santiago, los Centros de Salud de Gualaquiza, Sucúa y Morona, desde la emergencia sanitaria, han atendido a más  de 1.400  usuarios entre afiliados y jubilados; así mismo, se han realizado 421 llamadas telefónicas, 241 entregas de medicamentos y 234 visitas domiciliarias, lo cual garantiza atención oportuna en salud de primer nivel a grupos vulnerables.

El objetivo del IESS, es atender a sus asegurados sin importar el día y la hora, más aún cuando nos encontramos en una emergencia sanitaria.