Asegurados del IESS acceden a trámites desde casa por emergencia sanitaria
Portoviejo, 02 de junio de 2020
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha atendido más de 13 mil trámites en línea, desde la página web www.iess.gob.ec; una plataforma que permite acceder a más de 40 servicios virtuales. El objetivo es brindar atención inmediata y salvaguardar la salud de los asegurados, durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Los usuarios al ingresar a la página principal, se desplegará el comunicado: "Canales virtuales de atención para ti.", en el cual se dará clic y aparecerán las opciones para acceder a los trámites. Desde esta aplicación se puede revisar la guía informativa y los requisitos para solicitar los trámites.
Una vez escogido el trámite requerido, se desplegará el formulario; el usuario deberá ingresar su número de cédula y adjuntar los requisitos. Es indispensable completar toda la información, a fin de optimizar el tiempo de respuesta.
Lorena Rodríguez, coordinadora de Atención Ciudadana, manifestó: "Se han virtualizado los trámites a fin de evitar la movilidad y prevenir contagios; contamos con un equipo de 26 asesores, en Manabí, quienes brindan atención y seguimiento a los usuarios. Cabe recalcar que, desde antes de la emergencia, existen procesos que son de exclusiva ejecución de los afiliados desde sus claves personales."
Los trámites virtualizados pertenecen a las Unidades de Cartera, Pensiones, Atención Ciudadana, Afiliación, Salud, entre otros. Los de mayor demanda son: desbloque de clave, registro de cuentas bancaria, claves patronales, solicitud de jubilación y montepío, y generación de comprobante.
Andreina Salazar, afiliada del IESS, solicitó el desbloqueo de los fondos de reserva, y señaló: "Durante la emergencia, la mejor opción es realizar este tipo de trámites en línea, es mucho más fácil, no se hace fila y lo puede realizar desde la comodidad de su casa, evitando gastos en traslados y sin exponerse."
Adicionalmente, el IESS mantiene el canal "Contáctenos", para preguntas y consultas generales. Además, se continuará atendiendo de manera virtual a trámites que antes requerían atención presencial.