Autoridades del Hospital Sangolquí IESS dialogan con sus pacientes
Quito, 16 de octubre de 2019
Como parte del proyecto "Unidades Médicas Amigables", que lleva adelante el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Hospital del Día Sangolquí realizó la actividad denominada "Un café con el IESS", con el propósito de conocer de primera mano las necesidades de los pacientes, así como afianzar lazos con la comunidad.
Además, este espacio busca receptar las preguntas, quejas, sugerencias y felicitaciones de los pacientes para trabajar en un proceso de mejora continua. La unidad médica de Sangolquí, es la segunda en Pichincha en desarrollar esta actividad; se espera que los 17 establecimientos de salud de la provincia, también organicen este evento.
Jessenia C., afiliada y madre de Emily C. de un año 7 meses, paciente de esta casa de salud participó del encuentro, donde estuvieron presentes la directora médica, Paulina Oquendo; la directora administrativa, Belén Medina; así como los coordinadores de área y demás profesionales de la salud.
, una enfermedad causada por una anomalía cromosómica estructural a nivel del cromosoma 13, que genera problemas en el desarrollo psicomotor, lo que refiere a la parte motora, auditiva, social y de lenguaje.
Jessenia C., mencionó que su hija empezó las terapias de estimulación temprana, a los 10 meses y, gracias a la atención brindada, se observa mejoría en su estado de salud. Emily C., fue diagnosticada con hipotónica (debilidad muscular).
Elizabeth Ayala, fisioterapeuta de la unidad médica señaló que, "el objetivo de la estimulación temprana es que la paciente se encamine y llegue a una escolaridad normal. En el caso de Emily, la mejoría es evidente, se nota el trabajo del terapeuta físico y además el el acompañamiento de mamá y papá, en el proceso".
En el área de estimulación temprana, que forma parte del servicio de terapia física, se atiende un promedio de 15 infantes, con edades desde los 15 días hasta los tres años. Hasta septiembre de 2019 se han atendido 563 pacientes.