Biess firmó convenio con promotores inmobiliarios de Guayas
Este martes 27 de mayo, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) firmó un convenio con los promotores inmobiliarios de la provincia del Guayas, para agilizar la fase de instrumentalización de los procesos legales necesarios para los préstamos hipotecarios y reducir los tiempos de entrega de esos recursos.
Tal como se lo realizó en Quito la semana anterior con promotores inmobiliarios de la capital, el presidente del Directorio del Biess, Hugo Villacrés Endara, y el gerente general (e) del banco, Eduardo Moreno, lideraron este proceso en Guayas, donde se suscribió un acuerdo similar con los representantes de los promotores inmobiliarios de esta provincia.
De esta forma, la entrega de los préstamos hipotecarios del Biess entra en una nueva fase, en la que se reducirán drásticamente los tiempos de desembolso. Sin embargo, el presidente del Directorio del banco pidió a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las notarías que se comprometan a apoyar el objetivo de la reducción de tiempos de entrega de los préstamos hipotecarios, pues estas instancias también deben evacuar oportunamente varias fases del trámite.
Los convenios contemplan que el Biess seleccione a profesionales del derecho que sean presentados por los promotores y/o constructores inmobiliarios, quienes analizarán los documentos legales que presenten los clientes o solicitantes de créditos hipotecarios, correspondientes a proyectos inmobiliarios precalificados por el Biess que pertenezcan al promotor y/o constructor inmobiliario, asegurando la debida instrumentación legal y la idoneidad de las garantías existentes, de acuerdo a la normativa vigente y al Manual de Crédito del Biess.
Estos profesionales deberán tener experiencia en materia inmobiliaria, infraestructura física y estructura organizacional, administrativa y financiera, requerida para brindar servicios técnicos especializados.
Entre las tareas que esos abogados asignados desarrollarán, están los procesos de estudio de títulos, gestión de instrumentación legal de la garantía de los créditos hipotecarios, generación de contratos de préstamo o mutuo hipotecario y seguros, fundamentalmente. A esos trámites se sumarán las demás gestiones necesarias para el perfeccionamiento de los títulos escriturarios que contengan las transferencias de dominio.
El pago por concepto de gastos incurridos dentro del proceso de instrumentación legal se manejará a través de reembolso de gastos, que serán transferidos a la cuenta que los profesionales del derecho, una vez que haya sido presentada la factura correspondiente.
Los honorarios profesionales los cancelarán los respectivos clientes beneficiarios de las diferentes operaciones crediticias. Es decir, esos honorarios se cargarán a dichas operaciones, por lo que el Biess únicamente interviene como facilitador del proceso.
Previo a la firma de estos convenios, Hugo Villacrés realizó una visita a los conjuntos Villa del Rey y Ciudad Santiago, ubicados en el sector de Daule, que actualmente están en construcción. Allí constató, junto a los promotores, las diversas opciones de vivienda para los postulantes a un crédito hipotecario.