Casi 500 millones en pagos a prestadores externos y una compra masiva de medicamentos en plena marcha
Quito, 5 noviembre de 2025
Atendiendo al llamado de la Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, este viernes 31 de octubre, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), presentó los principales avances alcanzados durante sus primeros cuatro meses de gestión.
COMPRA MASIVA DE MEDICAMENTOS
Desde el 8 de octubre se publicaron 211 procesos de compra de medicamentos e insumos médicos.
Edgar Lama explicó que el objetivo principal de este nuevo esquema es cerrar los espacios a la corrupción: "El nido donde los corruptos se han escondido durante los últimos años ha sido el esquema descentralizado, en el que cada hospital gestionaba sus propias compras públicas", señaló.
Agregó que existían 500 entidades con capacidad para autorizar y manejar compras de manera autónoma, lo que generaba descontrol y riesgos. El nuevo modelo de compras masivas centralizadas corrige ese problema y, además, es más eficiente, reduce costos logísticos y facilita el monitoreo constante.
Desde el 25 de octubre, el presidente del Consejo Directivo ha supervisado personalmente las entregas de medicamentos en los Hospitales Los Ceibos (Guayaquil), General Quito Sur y San Francisco (Quito), José Carrasco Arteaga (Cuenca) y el Centro de Especialidades y Diálisis La Mariscal (Quito). Paralelamente, las entregas se realizan en todo el país, conforme a los plazos establecidos en los contratos.
DETALLES DE LOS PROCESOS:
Hasta el 4 de noviembre se han adjudicado 43 procesos por un monto total de USD 13'627.317,00.
Durante el feriado se realizó una tercera republicación de 40 procesos que habían recibido proformas, pero no fueron adjudicados por no cumplir con los precios establecidos o las condiciones contractuales. También se republican los procesos que no obtuvieron proformas.
Actualmente, 75 procesos de medicamentos y 53 de dispositivos médicos están a la espera de la notificación de la Dirección General para proceder con compras internacionales.
PAGOS A PRESTADORES EXTERNOS
Entre enero y octubre de 2025, el IESS ha pagado USD 493'698.536,72 a los prestadores externos de los servicios de salud, lo que representa un incremento del 4% respecto a 2024.
La mayor parte de estos pagos corresponde a una deuda histórica, no generada durante la actual administración. A escala nacional existen 236 proveedores externos, principalmente en Guayas (86) y Pichincha (51). Los pagos se realizan de forma periódica para garantizar la continuidad de las atenciones médicas derivadas.
El orden de prelación prioriza a: la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca), centros de diálisis y prestadores de tercer nivel (que atienden pacientes oncológicos, renales, cardiacos y otros servicios vitales).
Con la mayoría de prestadores se mantiene una relación fluida y sin inconvenientes; sin embargo, un número reducido ha incurrido en abusos como cobros excesivos, autoagendamientos y citas duplicadas, por lo cual se encuentran bajo procesos de auditoría. "Cuidamos el dinero de los afiliados", enfatizó Lama.
DESGLOSE DE PAGOS A OCTUBRE DE 2025:
- Total pagado a prestadores externos: USD 493'698.536,72 (+4% respecto a 2024)
- Dializadoras: USD 104'016.075,29 (+24% respecto a 2024)
- Solca: USD 77'828.855,85
- Otros prestadores: USD 311'853.605,58 (+6% respecto a 2024)
La deuda auditada actual con los prestadores externos asciende a USD 600 millones, a lo que se suman valores pendientes de auditoría.
Ante cuestionamientos de algunos sectores políticos, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, aclaró que no se ha detectado ninguna irregularidad en la auditoría realizada a la Clínica Kennedy y reiteró que su familia no mantiene participación accionaria en dicha institución desde hace más de un año.
En el caso del prestador InterHospital S.A., el 30 de octubre de 2025 ¿un día antes de la difusión pública de dichos cuestionamientos¿ se emitió una orden de pago regular por un monto superior a un millón de dólares, con lo cual este prestador ha recibido más de 9 millones de dólares en lo que va del año 2025.
INCREMENTO DE ATENCIONES MÉDICAS
El presidente del Consejo Directivo del IESS informó que entre enero y septiembre de 2025 se han registrado 10'990.559 atenciones médicas, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2024 (10'660.760 atenciones).
Asimismo, se reporta un incremento del 12% en las atenciones de Consulta Externa, Egresos Hospitalarios y Emergencias, y del 4% en las especialidades de puerta de entrada, lo que representa un 15% de crecimiento general en comparación con el año anterior.
"Ningún afiliado del Seguro va a quedar sin atención de salud, ninguno. Es responsabilidad del IESS garantizar la atención y alcanzar la eficiencia suficiente en el manejo de los recursos, porque si no, no van a durar. Y necesitamos que el Seguro dure muchos años más", concluyó Lama.