Centro de Salud Portovelo dicta charlas por el Día Mundial del Sida
Portovelo, 9 de diciembre de 2019
El centro salud Portovelo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, de El Oro, desarrolló charlas educativas, dirigidas a los asegurados y ciudadanía en general, en conmemoración Del Día Mundial de Lucha contra el VIH, que se celebra el 1 de diciembre de cada año. El objetivo de la charla fue concienciar sobre el impacto de las enfermedades y el cuidado de la salud.
Yunier Ricardo, médico internista, dio a conocer en su intervención, varias recomendaciones para evitar el contagio y evitar el aumento de casos. También trató sobre la importancia de mantener una sola pareja sexual, como una medida preventiva.
VIH, significa Virus de Inmunodeficiencia Humana, el cual destruye determinadas células del sistema inmunitario, que tienen como función defender al cuerpo contra las enfermedades.
Infectarse con el VIH, es haber contraído el virus; sin embargo, no necesariamente significa que se desarrolle el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La prevención e iniciar el tratamiento oportuno garantiza que el paciente lleve una vida normal.
Según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), esta enfermedad ha causado 32 millones de muertes en el mundo. En 2018, 37,9 millones de personas vivían con el VIH. Alrededor de 8,1 millones sabían que tenían el virus.
Cuando el VIH daña el sistema inmunitario de una persona, es más propensa a contraer diferentes enfermedades; incluso, llegar a la muerte, debido a las infecciones que ocasionan al cuerpo; y, que en otras circunstancias, se podría combatir.
Una vez contraído el virus, puede permanecer en el cuerpo de por vida; por tanto, el VIH no tiene cura; sin embargo, hay medicamentos que ayudan a que las personas que lo portan, mantengan una vida saludable, durante más tiempo; además, tiene la posibilidad de no contagiar a otras personas.