Cirujanos del Hospital Portoviejo se capacitan con instructor extranjero

Portoviejo, 02 de mayo de 2019

 

En el Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se realizó el   primer curso teórico¿práctico de laparoscopía básica, dirigido por el doctor Rafael Hernández, cirujano laparoscopista del Hospital Básico de Piura, Perú. 

 

La charla estuvo dirigida a los cirujanos especialistas del Hospital, con el objetivo de conocer nuevas experiencias y procesos, en los que se mostraron sus destrezas y habilidades, a través de un sistema de alta tecnología computarizada en tercera dimensión (3D), para lograr un  mejor manejo y utilización del equipo laparoscópico, con que se cuenta en esta unidad médica. 

 

Durante las sesiones, los internos y los especialistas en cirugía, eran supervisados por tutores expertos, quienes brindaban retroalimentación efectiva; además, proyectaban videos que explicaban las claves para mejorar la técnica de este procedimiento médico. Se instaló una especie de  gimnasio computarizado, para practicar los distintos modelos de ejercicios hasta ejecutarlos, de manera correcta. 

 

En el evento de entrenamiento, los médicos desarrollaron destrezas laparoscópicas básicas, por medio de ejercicios de dificultad progresiva en modelos simulados. Actualmente, en el Hospital Portoviejo las laparoscopías se aplican en distintos procedimientos de cirugía abdominal, debido a sus múltiples beneficios por sobre la cirugía abierta. Los pacientes que son intervenidos por el método de laparascopía tienen menor tiempo de estancia hospitalaria, menos dolor y recuperación en periodos más cortos.

 

El doctor Hernández, enfatizó que un permanente entrenamiento y el uso de instrumental y equipos médicos, como los que dispone este hospital, son importantes para el éxito de estas cirugías. 

 

De su parte, el doctor Danny Vera, jefe del departamento de cirugía manifestó: "me siento muy satisfecho con los conocimientos que hemos logrado en esta capacitación; nosotros contamos con equipamiento, personal capacitado y el apoyo de las autoridades para avanzar en estos procedimientos médicos".