Con "Desayuno Campesino", el Seguro Social Campesino impulsa la afiliación rural y el fortalecimiento comunitario

Quito, 29 de octubre de 2025.

Con un emotivo encuentro en la Casa Comunal de Llano Grande, al norte de Quito, el Seguro Social Campesino (SSC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó el "Desayuno Campesino", un espacio de diálogo y compromiso para fortalecer la afiliación rural y ampliar la cobertura del seguro en el campo.

El evento contó con la participación de Giovanna Ubidia, directora nacional del SSC, la asambleísta por Pichincha, Nathaly Morillo; y el coordinador provincial de Pichincha, Edison Carrillo, junto a más de 60 dirigentes comunitarios, organizaciones productivas y mujeres rurales.

Durante la jornada se resaltó el valor del Seguro Social Campesino como pilar de protección, inclusión y desarrollo rural, especialmente para mujeres y jóvenes.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento a la organización "Mujeres Productoras de Llano Chico", por ser las pioneras en este sector en impulsar el aseguramiento al SSC.

Además, se rindió un reconocimiento póstumo a Manuel Simbaña, gestor del dispensario médico San Miguel del Común, por su legado en la salud comunitaria y el modelo solidario del Seguro.

"La afiliación campesina es una puerta hacia la dignidad, salud y el desarrollo rural. Nuestro compromiso es trabajar juntos con las comunidades", destacó la Directora Nacional del SSC.

Durante el diálogo varios dirigentes felicitaron a las autoridades que su trabajo sea en territorio y al mismo tiempo solicitaron que se continúe fortaleciendo la atención médica para la población rural como ampliando los servicios en otros sectores.