Director del Seguro Social Campesino visita dispensarios médicos

Quito, 03 de junio de 2020

El director del Seguro Social Campesino, Carlos Chilán, inició recorridos y visitas por dispensarios de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, con el propósito de verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria y el abastecimiento de medicinas en las unidades médicas.

Carlos Chilán, en su recorrido, va acompañado de los subdirectores de Salud y Financiero, con el propósito de conocer de primera mano las necesidades operativas y logísticas en las unidades que visitan. El recorrido continuará durante la siguiente semana.

Los primeros dispensarios visitados son: La Esperie, en Aloag, Pichincha; La Unión del Toachi, en Santo Domingo de los Tsáchilas; Buena Fe y el Junquillo, en Los Ríos. Continuarán el recorrido por Guayas y Santa Elena. 

"Es una necesidad de esta dirección conocer cómo se atiende a los afiliados en cada dispensario; además, será la oportunidad para recoger las inquietudes que tienen los campesinos, para así resolverlas de forma inmediata.

Otro aspecto que se verificará en estas visitas es la aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria, dotación de equipos de seguridad, así como las permanentes desinfecciones y fumigaciones de las unidades médicas, que son medidas preventivas para evitar contagios por COVID 19.

En los primeros recorridos, Chilán destacó el trabajo comprometido del personal médico, su entrega y constancia en sus labores. "Pese a la distancia y dificultades para el traslado, durante esta emergencia no han dejado de servir a nuestros beneficiarios", expresó. 

El Seguro Social Campesino tiene 659 dispensarios, a nivel nacional, para una población de 1´113.649 beneficiarios, campesinos y de la pesca artesanal.

Cada dispensario atiende en medicina general, odontología y enfermería. Algunas unidades disponen de laboratorio clínico y obstetricia.