Dispensarios del Seguro Campesino activos durante la emergencia
Quito, 30 de junio de 2020
Los 659 dispensarios del Seguro Social Campesino, a nivel nacional, se encuentran operativos durante la emergencia sanitaria, con un total de 849.072 atenciones, en las áreas de medicina general y odontología, en beneficio de los afiliados y sus familias.
Así mismo, durante la emergencia sanitaria el personal médico del Seguro Social Campesino efectúo 302 visitas domiciliarias, en las cuales, a más de la atención médica, para diagnósticos y seguimiento de tratamientos a pacientes con enfermedades crónicas, hipertensos, diabéticos y personas vulnerables, también, se les entregó la medicina, a efecto de evitar que se movilicen hacia las unidades médicas.
Las enfermedades más comunes tratadas son: resfriados comunes, amigdalitis, diabetes, parasitosis intestinal, infección de vías urinarias, faringitis aguda e hipertensión.
Durante esta emergencia, el personal médico, con gran esfuerzo, asistió a las unidades médicas a brindar atención de salud y charlas preventivas contra el COVID 19, así como sobre el correcto y frecuente lavado de manos, como medida preventiva para evitar contagios.
Hay que recordar que la mayoría de dispensarios está ubicado en el área rural, alejados de la zona urbana, que para llegar a ellos hay que ir por caminos de segundo y tercer orden; sin embargo ese no fue obstáculo para el personal operativo del Seguro Campesino.
En cada dispensario se ofrece atención de medicina en general, odontología y de enfermería para primeros auxilios y atención de primer nivel. En caso que los pacientes requieran una derivación a una unidad de mayor complejidad, el personal del dispensario realizan el proceso correspondiente.
El personal médico y operativo del Seguro Social Campesino son profesionales comprometidos con las grandes causas y en esta emergencia así lo demuestran.