El Hospital Básico El Puyo conmemoró 39 años de creación
Puyo, 12 de febrero del 2020
Autoridades de Hospital Básico El Puyo (HBEP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), homenajearon a esta casa de salud por su Trigésimo Noveno aniversario de creación al servicio de los afiliados de toda la provincia. Durante el encuentro, también, se recordó la fecha por el Día del Oriente Ecuatoriano.
"El 12 de febrero de 1981 se inauguró el Hospital IESS de Puyo, de manera urgente, ante el conflicto bélico con Perú. Inició con 5 empleados, quienes únicamente brindaban atención en medicina general; luego se implementó el servicio de cirugía general, gineco-obstetricia y anestesiología; posteriormente, se creó un laboratorio clínico, junto con el área de rayos X y fisioterapia", explicó Ruth Prócel, directora administrativa del HBEP.
El Hospital Básico El Puyo cuenta, en la actualidad, con 22 áreas de atención, entre servicios y especialidades, brinda cobertura a cerca de 15 mil afiliados en la provincia.
Brinda atención en programas especiales como: Médico a Domicilio y el fortalecimiento del Programa de Cuidados Paliativos, mediante el cual brinda atención médica y seguimiento a pacientes con enfermedades catastróficas; este programa es único en toda la región amazónica.
Paolo Espín, director del IESS Pastaza, dijo que la atención a los usuarios se procura sea personalizada, con la finalidad de buscar soluciones inmediatas a las inquietudes de los afiliados o usuarios en general.
"Tenemos varios proyectos a nivel local y nacional, que buscan fortalecer la calidad del servicio hacia nuestros usuarios, con el programa de Unidades Médicas Amigables, en donde constan actividades como la ¿Visita Especial', ¿Café con el IESS', ¿Arte y Pintura por la Salud'; incluso, tenemos las brigadas médicas que recorren nuestra provincia, en coordinación entre el HBEP y el Seguro Campesino", sostuvo Espín.
Al acto de aniversario, también, acudieron autoridades de otras casas de salud de la provincia, como del Hospital General Puyo, el Hospital Militar Pastaza y el Distrito de Salud, quienes felicitaron los logros de esta institución, desde la parte administrativa, como por la cobertura médica en territorio.