El IESS presenta resultados de inspecciones en seguridad social 2019
Quito, 11 de diciembre de 2017
Con el objetivo de garantizar a la población, el derecho a la afiliación, este miércoles, 11 de diciembre, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través de la Subdirección Nacional de Control Técnico, presentó los resultados de inspecciones en seguridad social 2019, los cuales han permitido fortalecer los mecanismos de control de evasión, a través de la ejecución de inspecciones y atención de reclamos por falta de afiliación o subdeclaración de aportes.
Además, durante la rueda de prensa se informó sobre las acciones emprendidas por el IESS, para garantizar los derechos de los trabajadores a la seguridad social; por ejemplo, durante este año, se implementaron incentivos a los empleadores que cumplen con sus obligaciones patronales, a través del proceso de "Reconocimiento a las Buenas Prácticas Empresariales-IESS 2019". Sin embargo, también se han efectuado controles a empresas con mayores riesgos de evasión, a través de inspecciones focalizadas y atención a denuncias y reclamos por parte de los trabajadores.
Es así que, en el periodo de enero a diciembre de 2019, la Subdirección de Control Técnico del IESS, ha realizado 5.977 inspecciones a empleadores con personal bajo relación de dependencia, en las que se encontraron a 40.345 trabajadores identificados en evasión o subdeclaración a la seguridad social; y, a un total de 1.100 trabajadores extranjeros, de estos, se encontraron a 604 trabajadores en evasión y 467 trabajadores con subdeclaración.
Dentro del Plan de Reducción de Evasión, se llevaron a cabo controles a empresas con mayores riesgos de evasión, a través de inspecciones focalizadas, se regularizaron a más de 40.000 trabajadores; y, por atención a denuncias y reclamos, por parte de los trabajadores, más de 1.500 personas se beneficiaron de la regularización de afiliación a la seguridad social.
Carlos Torres, director nacional de Afiliación y Cobertura, destacó el trabajo de la actual administración, que vela por los derechos de los trabajadores del país. "Si algún trabajador siente que se han vulnerado sus derechos, puede acercarse a cualquier punto de atención del IESS, para realizar la denuncia o reclamo. Nuestra institución atenderá inmediatamente el reclamo y realizará la investigación respectiva", mencionó.
Además, resaltó la apertura que existe de parte de la Presidencia del Consejo Directivo del IESS, a cargo de Paúl Granda López, quien dio paso a que, por primera vez se realizaran varias denuncias en la Fiscalía General del Estado, en contra de empresas por evasión y retención ilegal de aportes a la seguridad social, tipificados como delitos en el Código Orgánico Integral Penal.
Finalmente, en el evento se reconoció el trabajo que realizan los inspectores de seguridad social. Más de 60 inspectores, recibieron un certificado por el cumplimiento de las metas de inspectorías de 2019.
David Ruales, subdirector general del IESS, felicitó el arduo trabajo que realizan los inspectores, quienes muchas veces se enfrentan a varios peligros durante sus labores. "El IESS, debe garantizar a la población el derecho a la afiliación, porque es irrenunciable y, esto se visibiliza a través de su trabajo diario", acotó.
Asimismo, Felipe Pezo, vocal del Consejo Directivo del IESS, resaltó la gestión de la Subdirección de Control Técnico del IESS, ya que, a través de esta área, se gestiona y se imparten metas a los inspectores, a nivel nacional, "Como autoridades del IESS tenemos la misión de velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores; gracias a todos ustedes por lograr que más trabajadores cuenten con los beneficios de la seguridad social".
En la actualidad el IESS cuenta con 116 funcionarios encargados de inspectorías y recepción de reclamos, a nivel nacional, quienes por inspectoría recaudaron más de 26 millones de dólares; y, por reclamos, más de 1 millón y medio de dólares.