El IESS promueve el trabajo comunitario a través del Seguro Social Campesino
Promover la asociación comunitaria de familias afiliadas al Seguro Social Campesino del IESS, a través de proyectos de desarrollo productivo y capacitarles en la comercialización directa de productos agrícolas en un mercado seguro, es el objetivo de las asambleas productivas con la participación de entidades del Estado.
Con esta iniciativa productiva se pretende mejorar la calidad de vida de alrededor de 70 comunidades y de cientos de familias afiliadas al Seguro Social Campesino
en los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha, donde existen 9 dispensarios médicos de este Seguro.
La subdirección del Seguro Social Campesino de Pichincha, conjuntamente con
instituciones del Gobierno, entre ellas: Superintendencia de Control del Poder del Mercado, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Industrias y Productividad y de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro trabajan a fin de contribuir en la ejecución de planes y programas productivos.
En las asambleas de los dispensarios del Seguro Social Campesino en Pesillo y Paquiestancia, ubicados en Cayambe, se programaron para este mes de noviembre talleres de capacitación del SRI en temas de procedimientos tributarios. Existe la propuesta de trabajar con el INIAP para que a través del Seguro Social Campesino se capacite a técnicos gestores comunitarios en temas productivos de interés para el sector.
Conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social se busca vincular a las asociaciones proveedoras de alimentación con las de pequeños productores de hortalizas de familias afiliadas al Seguro Social Campesino. Para el 2016 se planifican varios proyectos con empresas privadas en el sector agrícola y ganadero.
¡IESS, nos revolucionamos por ti!