El Seguro Campesino trabaja en salud dentro de comunidades de Tungurahua
Jornadas de controles médicos y odontológicos en escuelas y comunidades rurales, visitas domiciliarias a personas que no pueden trasladarse hacia el dispensario médico y terapias para adultos mayores son, entre otras, las actividades que desarrollará el Seguro Social Campesino (SSC) en la provincia de Tungurahua durante este jueves 29 y viernes 30 de mayo.
Estas acciones se realizarán en los dispensarios médicos "Miñarica", "San Francisco 3" y "El Porvenir 1" en donde se efectuarán controles médicos cardíacos, visuales, auditivos y odontológicos a los niños y niñas de la Escuela San Alfonso. También se realizarán visitas domiciliarias en la zona de Pingulí y Las Lajas, a personas discapacitadas, niños con parálisis cerebral, etc.
Para los adultos mayores se implementó además el proyecto "La Rumba e hidroterapia", ejecutado con el apoyo del Municipio de Baños, que pretende mejorar el movimiento articular y la calidad de vida de los jubilados mediante ejercicios aeróbicos, caminatas, paseos, baile y terapia en piscinas.
Según el criterio de Luis Gusqui, médico del dispensario San Francisco 3, "en adultos mayores los resultados han sido muy fructíferos, ya que se elimina o reduce en gran medida dolores articulares gracias a una caminata adecuada; eso, unido al proyecto ¿Rumba e hidroterapia' reduce su estrés pues los participantes pueden socializar como grupo e, incluso, les ayuda a enfrentar problemas familiares".
Don Ángel Paredes, uno de los beneficiarios, cuenta que forma parte de un grupo de 40 personas que está organizado con los doctores del dispensario. "Ahora, aparte de la rumbaterapia, entramos a las piscinas, tenemos uniformes y se conversa con otra gente; es una distracción, vamos a paseos, fuimos a Macas, y se hacen amigos. Nos reunimos los viernes, de 10 a 12, en la Casa Comunal en San Francisco", afirma.
Esta iniciativa forma parte de toda una programación de actividades semanales que el Seguro Social Campesino desarrolla en sus 658 dispensarios de salud a nivel nacional, con el propósito de mejorar la salud física, mental y el bienestar social de sus afiliados.