En Cuenca, presidente del Consejo Directivo del IESS participó de la II fase de socialización del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social

Cuenca, 21 de febrero 2020

En Cuenca, en el marco del proceso de diálogo por la "Nueva Seguridad Social", este viernes, 21 de febrero, en la Universidad del Azuay, se desarrolló la II Jornada de Socialización del Acuerdo Nacional. 

 

El evento contó con la presencia del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, Paúl Granda López; Pablo Casalí, especialista en Protección Social de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y, de más de 60 representantes y dirigentes de organizaciones sindicales, gremios empresariales, de jubilados y del Seguro Social Campesino de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago.

Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante el encuentro señaló que la seguridad social requiere acciones inmediatas, por lo que, agradeció el compromiso y aporte de los diferentes sectores, a la vez, se comprometió a seguir con la tarea de transparentar toda información consensuada en las jornadas de socialización del Acuerdo Nacional, para juntos sacar adelante la institución y, así, garantizar la sostenibilidad institucional para las próximas generaciones, añadió.

"Todos los ciudadanos somos responsables del futuro del IESS y de garantizar la solidaridad, la cual es la expresión plena del seguro social", indicó el presidente del Consejo Directivo del IESS.

 

Por su parte, Pablo Casalí de OIT, acotó que "a través de esta actividad se da respuesta a la necesidad de fortalecer no solo al IESS, sino a las diferentes demandas sociales del país".

El evento inició con la presentación de los productos desarrollados en la primera fase, tales como un diagnóstico institucional, así como los resultados de una encuesta de percepciones sobre el estado y proyección del IESS.

A lo largo del taller, los asistentes expusieron sus comentarios respecto a la información presentada y en este contexto, Piedad Soto, representante de los artesanos en Azuay, consideró que estos espacios son importantes ya que permiten trabajar en conjunto con todos sectores, para contar con una legislación en favor de los asegurados. 

 

Para finalizar, Luis Andrango, gerente institucional del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social, agradeció los aportes y observaciones de los asistentes y se comprometió para que las mismas sean transformadas en acciones concretas en este proceso de construcción conjunta.

Esta II fase cuenta con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),  y se desarrollará en tres fases: 1) generación de información, 2) consulta; y, 3) construcción conjunta.