En Los Ríos para realizar tus trámites presenciales debes obtener un turno en línea
Babahoyo, 12 agosto de 2020
A partir de esta semana, para realizar trámites presenciales en el Centro de Atención Universal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Los Ríos, los ciudadanos deben obtener su turno en línea. Para obtener este documento deben ingresar a www.iess.gob.ec.
El turno en línea es un requisito indispensable; con esta nueva modalidad de atención se evitarán las aglomeraciones en las instalaciones; además de controlará para mantener la distancia social entre usuarios.
En el IESS se realizan más de 30 trámites virtuales a los que puede acceder la ciudadanía a través del portal web institucional y sin tener que movilizarse hasta los puntos o centros de atención. Además, por la emergencia sanitaria, la institución habilitó un promedio de 50 trámites que se los puede ingresar vía correo electrónico.
Estos servicios permite que afiliados y pensionistas prioricen los canales digitales para la realización de trámites relacionados con: fondos de reserva, cesantía, pensiones, riesgo del trabajo, afiliación y cobertura, recaudación de cartera, actualización de datos parciales, desbloqueo de clave, entre otros.
Si el afiliado requiere realizar un trámite con asistencia presencial, debe obtener un turno previamente, por lo que primero debe acceder al sitio web https://www.iess.gob.ec
Debe ingresar con el número de cédula, solicitar el turno para el servicio que requiere, elegir el lugar, fecha y hora del trámite y, luego, imprimir el turno con el cual debe acercarse a realizar el trámite.
El Centro de Atención Universal en Babahoyo, ubicado en la avenida Malecón y Eloy Alfaro, funciona con un aforo mínimo de doce personas para cumplir con los protocolos de bioseguridad.
El horario de atención es de 08h00 a 17h00. Stephanny L., afiliada, llegó con su turno a realizar los trámites de montepío de su padre fallecido. "Esta medida es positiva porque se mejora la atención. Además, evita que haya mucha gente en las oficinas y con eso también se disminuye la posibilidad de que nos podamos contagiar del COVID-19.