Fisioterapia asistida a pacientes con enfermedades crónicas en Puyo

Puyo, 04 de octubre del 2019.

 

Por el mes de los Cuidados Paliativos, el equipo de profesionales que conforman este programa en el Hospital Básico El Puyo (HBEP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, realizó talleres de fisioterapia para personas encargadas del cuidado de pacientes crónicos.

 

La finalidad de estos talleres es enseñar a los encargados, sea familiar o persona contratada para el cuidado del paciente, sobre técnicas adecuadas para trasladar de un sitio a otro a la persona con la enfermedad (movimientos de decúbito), también, se les instruye sobre formas correctas de aseo.

 

Los talleres iniciaron a finales de agosto y se mantendrán de manera continua durante los próximos meses. En la actualidad asisten de 90 de 500 pacientes de Cuidados Paliativos, quienes reciben fisioterapia y atención para  tratamientos, de manera metódica.

 

Según Lizeth C., fisioterapeuta del área de Medicina Física y Rehabilitación del HBEP, las principales técnicas que se enseñan son drenaje postural y cambios de decúbito, limpieza e higiene del paciente crónico, técnicas ergonómicas para el traslado del paciente de la silla de ruedas a la cama y viceversa y movilidad articular asistida para evitar rigidez.

 

Con estos cuidados se pretende evitar la aparición de escaras o tejidos dañados, ocasionados porque el paciente permanece, la mayor parte del tiempo, en una silla de ruedas o acostado en una cama; esto provoca presión y reducción de la circulación de la sangre en las áreas vulnerables del cuerpo. 

 

"También se han realizado talleres sobre la higiene a los pacientes, principalmente, de su cuerpo, boca y cabeza. Estos pacientes tienen la piel y extremidades delicados, por lo que los cuidadores del paciente deben tener en cuenta muchos consejos", explicó Castro.

 

La manipulación errónea del cuerpo de un paciente con enfermedad crónica, podría provocar complicaciones en el alivio de su padecimiento.

 

El programa de Cuidados Paliativos del HBEP brinda atención, desde hace dos años y es la única unidad médica que posee este servicio en toda la región amazónica.