Funcionarios del IESS se capacitan sobre calidad del servicio

Quito, 14 de marzo de 2025
 
Este viernes 14 de marzo, en el Edificio Matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se realizó la capacitación "Calidad del servicio reflejada en la cultura institucional", dirigida al personal del área de Atención al Ciudadano de Pichincha.

Milena Charfuelán, directora general del IESS; inauguró el taller que se impartirá en tres jornadas. Además, asistieron autoridades y delegados del Ministerio de Trabajo, MDT, y del Servicio de Rentas Internas, SRI, instituciones que brindarán las capacitaciones.

En su intervención, la Directora General destacó la importancia de este taller no solo como una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos sino también para compartir experiencias y fortalecer el sentido de comunidad.

"Cada uno de ustedes desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de nuestra institución, su desarrollo profesional es la clave para el éxito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social", dijo.
Resaltó que el objetivo del taller es capacitar y fortalecer las capacidades para orientar a los usuarios. "Tenemos un compromiso continuo con la excelencia y con la mejora constante. La capacitación de nuestros funcionarios es esencial para garantizar que el servicio que brindamos sea el que se requiere y con calidez", acotó la Directora General.

Las temáticas de las capacitaciones que se impartirán son: la excelencia en el servicio, la empatía hacia el usuario/paciente y el desarrollo de habilidades interpersonales con el propósito de perfeccionar la prestación de servicios institucionales y asegurar la plena satisfacción de los usuarios.
 
Considerando que el IESS brinda prestaciones y servicios en 102 unidades médicas, 79 Centros de Atención Universal (CAU)  y 659 Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino (SSC) en los talleres, que se replicarán en las unidades médicas y CAU hasta fines del primer semestre de este año, se abordarán temas relacionados con cada gestión como: habilidades blandas, sensibilización en la atención del servidor público y mejora en la capacidad de respuesta para el ciudadano.

El Dato:
En 2024 el número de atenciones al ciudadano que se brindaron, a escala nacional, fueron:

  • 14'017.687 atenciones en unidades médicas 
  • 1'963.497 en los Centros de Atención Universa