Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo realizó la cirugía bariátrica número 1000

Guayaquil, 28 de enero de 2019

Boletín de prensa Nro. 68

El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil, realizó el pasado 24 de enero el procedimiento quirúrgico bariátrico número 1000, el cual, estuvo a cargo del médico cirujano Próspero Pesante Saona.

 

La cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad y alcanzar una disminución de peso corporal, como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos. La cirugía tiene una duración aproximada de 40 minutos y la estadía del paciente en el hospital oscila entre 2 a 3 días.

 

Durante el primer mes después de la cirugía, el paciente solo debe ingerir dietas líquidas, nada sólido, debido a que puede provocar perforación en su estómago y dañar el tratamiento realizado. Es importante mencionar que, el estómago queda reducido en un 90 por ciento.

 

Para Sonia P, usuaria de 40 años, afiliada al IESS, -ser beneficiaria de esta cirugía es una bendición-. Su talla es de 1 metro 59 centímetros, con un peso de 108 kilogramos equivalente a 238 libras, una masa corporal de 42; con esas características calificó como paciente con obesidad Grado 3, lo que le podría causar serias complicaciones en su salud, tales como problemas cardiovasculares, renales y diabetes.

 

Los pacientes que se someten a este procedimiento quirúrgico deben ser evaluados por un grupo de especialistas en cardiología, neumología, gastroenterología, nutricionista y  psiquiatría, quienes forman parte del staff de médicos de la clínica de la obesidad en el HTMC, como uno de los servicios que ofrece la institución a sus afiliados.

 

Después de la cirugía, el paciente debe ser examinado de manera permanente por el nutricionista, psicólogo y cirujano general; mantener una dieta estricta para evitar el efecto rebote y complicaciones que se pueden dar al tercer mes.