Hospital General IESS Quito Sur el pionero en Quito en Parto Humanizado

Quito, 10 de mayo de 2019

Ahora descansan, después de tan arduo trabajo. Las últimas 10 horas han estado juntos; más que en cualquier otro momento de sus vidas. No es para menos, sintieron emoción, ansiedad, alegría y a ratos un vacío en el estómago, mientras la esperaban¿ Noelia, al fin llegó. 

Ellos son Daniela y su esposo Rolando, luego de recibir a su hija Noelia. Cobijada entre los brazos de  su madre, la pequeña Noelia duerme a la luz de los primeros rayos de sol de la mañana. "Cuando la pusieron en mi pecho fue algo lindo, lleno de ternura; se la ve tan delicada", dijo todavía emocionada. Con esa mirada de amor, que suelen tener las mamitas, ella la sigue mirando, desde los piececitos hasta su cabeza. 

A su lado, Rolando recrea un escudo protector alrededor de ellas, trata de serenarse, aunque sus manos las refriega una y otra vez sobre sus piernas.  "Cuando estuve en la sala de partos, junt a mi esposa, sentí mucha fuerza, hubiera querido dar algo más que apoyo a mi esposa, para que todo salga bien¿ Estoy agradecido con Dios, con los doctores, las enfermeras, porque me dieron la oportunidad de compartir y estar en el instante que nació mi bebé". 

Esta familia, como otras 2.700, desde marzo de 2018, se han beneficiado de esta modalidad de alumbramiento, denominada parto humanizado, que permite a la madre estar acompañada por una persona que ella elija y que le dé tranquilidad. 

"Esto, definitivamente fortalece el lazo familiar, entre padres e hijos y, desde la parte médica, reduce la violencia obstétrica,  enfermedades crónicas en la madre y el bebé", aseguró Andrés Espinosa, coordinador institucional del área Materno ¿ Infantil del Hospital General Quito Sur (HQSur) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Dentro del Sistema de Salud del IESS, el HQSur es, por ahora, el pionero y único Hospital, en Quito, que brinda este servicio, en cumplimiento de la "Normativa Sanitaria para la Certificación de Establecimientos de Salud, Amigos de la Madre y del Niño". 

Su Centro Obstétrico cuenta con nueve médicos especialistas en gineco-obstetricia, 20  profesionales de enfermería y  12 auxiliares de enfermería; todos capacitados para el manejo de la normativa.

 "Los ánimos ayudan mucho. Verle a él (Rolando), ayudó mucho y me dio fuerzas. El parto humanizado nos sirve para sentirnos más seguras en el momento más importante de nuestras vidas", recalcó Daniela, mientras preparaba maletas para retornar a casa. Pinta una sonrisa  en su rostro, cuando Noelia despierta y, a su modo, llama a mamá.