Hospital General Machala optimiza su control de medicamentos

Quito, 15 de octubre de 2018
Boletín de Prensa No. 148

Con el propósito de disponer de medicamentos de calidad, seguridad y eficacia, el Hospital General Machala ha implementado un sistema de etiquetas semaforizadas. Con este mecanismo se garantiza que los afiliados y pensionistas reciban medicamentos que ayuden a mejorar su estado de salud.

El proceso inicia con el informe técnico del responsable de la bodega de medicamentos, quien verifica que el producto cumpla con las especificaciones exigidas por el IESS. En la bodega, cada producto es etiquetado de acuerdo a su durabilidad; así el color verde es para las medicinas que tienen una validez para 12 meses; color amarillo, para los que se puedan consumir dentro de seis meses; y los que caducarán en los próximos tres meses, reciben una etiqueta color rojo.

El sistema de control de caducidad también dispone de un segundo filtro, para verificar la caducidad en sus bodegas internas a través del programa de dosis unitaria; un bioquímico, en cada una de las cuatro bodegas vigila de cerca el cumplimiento de los estándares de la gestión de medicamentos.

El protocolo del sistema de control de caducidad, contempla la vigilancia permanente de los medicamentos mediante un re-etiquetado mensual que garantice el cumplimento de las exigencias sanitarias.

La optimización del sistema es progresiva; desde julio 2017 se implementó el  denominado "Módulo de Movimiento de Farmacia", que registra los medicamentos despachados y su rotación, para generar alertas de disponibilidad de medicamentos y una planificada compra, para evitar medicamentos caducados por exceso de stock.

El Hospital General Machala es el primer hospital del IESS de la región costa en acatar técnicamente las disposiciones de la normativa actual en materia de medicamentos que contempla el Manual de Procedimientos para la Gestión Farmacéutica del IESS, aprobado en 2016, en su sección "Control de la Caducidad (Semaforización)".