Hospital General Manta cumple dos años de servicio a los asegurados

Portoviejo, 17 de enero de 2020

El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, cumple dos años de funcionamiento de su nuevo y moderno edificio, equipado con tecnología de punta; cuenta con profesionales capacitados y dispone de las medicinas e insumos necesarios al servicio de los afiliados, pensionistas y beneficiarios de la localidad y el país.

En este periodo ha brindado más de un millón de atenciones, entre consulta externa, hospitalización y emergencia; dispone de una amplia cartera de servicios, como laboratorio clínico, imagenología, farmacia, unidades de cuidados intensivos y de quemados, especialidades quirúrgicas y clínicas, entre otros. 

El buen funcionamiento de esta unidad médica es resultado de contar con la plantilla óptima de  talento humano. Dispone de 980 funcionarios, de los cuales, el 86,4% es personal de salud y 13,8 %, son administrativos, niveles que superan las recomendaciones internacionales para hospitales de segundo nivel de atención.

El Hospital Manta es el único del área pública, que brinda el servicio de diálisis; dispone de 12 sillones para hemodiálisis y una máquina de hemodiafiltración, un procedimiento de mayor efectividad. Son beneficiarios de este servicio, un promedio de, 42 pacientes, en dos turnos diarios.

La Unidad de Quemados del Hospital de Manta es la única de la región, equipada con tecnología de vanguardia, considerada para brindar atención de alta complejidad (casos de tercer nivel). Mientras, desde septiembre de  2019,  el área de Oftalmología cuenta con un quirófano exclusivo para procedimientos y cirugías. En los dos años de funcionamiento del Hospital se han realizado 13.134 procedimientos

Las acciones de sus directivos y personal van encaminadas a brindar atención de calidad y calidez a los usuarios. Luego de tres años de permanecer suspendido el club de hipertensos y diabéticos, desde enero de 2019, volvió a atender a los pacientes de estas enfermedades crónico metabólicas; actualmente, 100 personas se benefician de atención prioritaria.

Aproximadamente 700 niños y adolescentes, en los dos últimos periodos escolares, asistieron a las aulas hospitalarias, un servicio de apoyo a los pacientes pediátricos para que continúen con el proceso de aprendizaje durante su estadía hospitalaria.

El Hospital Manta, ecoamigable e inclusivo, se convirtió en el primer y único hospital de Ecuador, recibió una mención de los Premios Internacionales "Arquitectura Plus", al ser considerado como la mejor arquitectura sanitaria.

"Mi papá estuvo un mes internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital y pudimos constatar que, tiene unas instalaciones funcionales y  limpias, equipos de última tecnología, personal médico capacitado y conscientes en prestar un servicio de calidad; en este hospital brindan un excelente servicio con una gran labor humana" manifestó Maribel Loor.