Hospital General Milagro ofrece atención personalizada a pacientes de psicología clínica

Guayas, 20 de marzo de 2019

Boletín de prensa Nro. 272

El Hospital General Milagro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayas, ante la realidad que rodea a muchos jóvenes y a sus familias en relación al consumo de drogas, impulsa a través del servicio de psicología clínica, un programa de charlas preventivas y visitas a domicilio dirigidas a adolescentes y padres de familia. 

Este plan, que tiene como objetivo prevenir, informar y sensibilizar a los adolescentes sobre los efectos de las drogas en su salud e interacción con la sociedad, ha desarrollado este programa desde abril de 2018, y se subdivide en dos partes.

El taller individual se lleva a cabo los días martes y jueves de 06:00 a 07:00, en el consultorio de psicología; incluye, la realización de un test para determinar los niveles de estrés y ansiedad de la persona.El taller grupal se realiza los días jueves de 13:00 a 14:30, en el auditorio del primer piso del hospital e incluye, charlas, testimoniales, juegos neuro cognitivos, video conferencias y cine foro.  Ambos están dirigidos a los hijos de afiliados y no afiliados. 

"Mi hijo asiste a las reuniones porque en el colegio consumían sustancias adictivas, por eso junto a mi esposa decidimos sacarlo del instituto y empezar el tratamiento con el psicólogo, el cual ha sido muy satisfactorio para nosotros", expresó Ramón M., padre de un adolescente de 16 años que acude de forma periódica a los talleres. 

El servicio de psicología clínica ofrece también visitas a domicilio para pacientes con problemas de adicción, movilidad o que padecen alguna enfermedad catastrófica, que no les permite trasladarse a la casa de salud.  

Manuel T., quien fue diagnosticado con cáncer de colon rectal, recibió su primera consulta a domicilio. "Para mí fue una visita extraordinaria, ya que estoy pasando por un mal momento, tanto en mi salud, como en mi estado emocional; por eso no quería acudir al hospital. Tengo bastante confianza en el psicólogo. Esta visita me ayudó mucho y también a mi familia", manifestó.

El equipo lo conforman un psicólogo y una enfermera altamente calificada, quienes bajo un plan de atención individualizada con estándares profesionales, éticos y óptimos, se relacionan con el paciente a través de sesiones que le proporcionan bienestar y elementos para mejorar su calidad de vida.