Hospital Los Ceibos asiste a seis pacientes con quemaduras por uso de pirotecnia

Guayaquil, 03 de enero de 2020

El Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos", a través del servicio de Cirugía Plástica y la Unidad de Intermedios de Quemados, ofrece asistencia oportuna a seis pacientes que presentaron quemaduras producto del uso de pirotecnia durante la celebración de Fin de Año.

Los pacientes, cuyas edades oscilan entre los 6 y 39 años, presentaron quemaduras moderadas que comprometen entre el 1% y el 9% de su superficie corporal. Actualmente, un adulto y 5 menores de edad se encuentran estables y en proceso de recuperación tras el contingente brindado por parte de cirujanos plásticos, médicos internistas, pediatras, enfermeras y auxiliares en enfermería.

Tal es el caso de William M., de 39 años, quien el pasado 31 de diciembre de 2019 sufrió quemaduras en el brazo y parte del rostro, cuando se predisponía a participar de la quema del monigote. "Destapó el frasco de gasolina cerca de los años viejos que ya estaban quemándose y, de manera instantánea, él tenía fuego. Tuvo que rodar en el piso y, posteriormente, ser trasladado a emergencias", expresó su esposa, Maritza Q.

La jefa del servicio de Cirugía Plástica, Sagia Cabello, señaló que el proceso de recuperación de los pacientes quemados es complejo. En promedio, su estancia hospitalaria oscila entre 15 a 60 días, depende de la extensión y la profundidad de la herida. Luego, debe mantenerse en seguimiento, por al menos un año, en el área de Consulta Externa. El afectado, incluso, debe ser valorado por el servicio de psicología, ya que su parte emocional se ve comprometida.

El tratamiento de las quemaduras dependerá del grado de afectación. Cuando son menores, se efectúan continuas limpiezas quirúrgicas; mientras que, cuando son más profundas deben añadirse injertos. Ceguera, problemas auditivos y amputaciones,  pueden ser parte de las secuelas.

Para brindar una atención integral a los pacientes con quemaduras, el Hospital "Los Ceibos" cuenta con especialistas en cirugía plástica, reconstructiva y quemados, médicos clínicos, internistas, pediatras, terapistas, psicólogos, nutricionistas y rehabilitadores.