Hospital Los Ceibos registra el 99,5% de supervivencia en niños prematuros

Guayaquil, 15 de marzo de 2019

Boletín de prensa Nro. 258

Desde la apertura del Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos" (HGNGC), la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) se comprometió a mejorar el nivel de supervivencia de los niños prematuros. Para ello, implementó, de manera exitosa, una serie de estrategias que han permitido que el indicador se ubique en el 99,5% de infantes que nacen antes de la semana 37 de gestación.

El logro alcanzado responde no solo a la infraestructura moderna y el equipamiento de alta tecnología de la unidad médica; sino, a la experiencia y a los conocimientos de los profesionales de la salud, quienes han implementado políticas pro lactancia, normas de bioseguridad y protocolos de atención en bienestar del binomio: madre e hijo.

"Los protocolos son la columna vertebral de nuestra atención neonatal y están basados en las últimas recomendaciones científicas. Estos regulan los procedimientos y tratamientos que se aplican en cada uno de los pacientes ingresados, lo que mejora su expectativa de vida", expresó el doctor Pedro Noda, responsable de la UCIN.

Tal es el caso de Dara A., de 90 días de nacida, quien estuvo ingresada, por al menos, 2 semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales debido a que presentó bajo peso al nacer. "Fue una niña prematura, de 33 semanas; sin embargo, con todos los cuidados recibidos en el Hospital Los Ceibos y con la oportunidad de permanecer 24 horas a su lado, brindándole mi calor y leche materna, logró sobrevivir y ahora se desenvuelve como cualquier niña de su edad", manifestó su madre, Vanessa P.

La apertura del Lactario, espacio cómodo donde las madres pueden extraer y almacenar la leche materna; creación e implementación de protocolos de atención; pases de visita de médicos en compañía de los progenitores del neonato; incorporación del método ¿mamá canguro' para la atención a los niños prematuros, manteniéndolos en contacto piel a piel con su mamá; e instauración de la política UCIN de "puertas abiertas", sin horarios, para que las madres permanezcan 24 horas con sus bebés y así fortalecer el apego precoz y el vínculo afectivo, tan necesario para la recuperación de los menores, son algunas de las estrategias implementadas en la UCIN del Hospital "Los Ceibos".

Estos procesos han sido reconocidos por la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN), sus representantes recorrieron las instalaciones y constataron los esfuerzos emprendidos en la UCIN. "Deseamos compartir que SIBEN ha comprobado personalmente que en un centro neonatal de Ecuador, muchas acciones maravillosas para los recién nacidos enfermos y sus madres, han sido puestas en marcha y ejecutadas en solo siete meses. Esto tuvo que ver, sin duda, con un liderazgo decidido y con un equipo de profesionales, dedicado y comprometido con la mejora continua", recalcó Augusto Sola, presidente de SIBEN.