Hospital Machala recibió de la OPS/OMS equipo para descontaminar áreas

Machala, 05 de mayo de 2020
El Hospital General Machala cuenta con un generador de hipoclorito de sodio al 1%, donado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pedido que fue canalizado por medio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala para la desinfección del Hospital.

El equipo está en capacidad de producir 240 litros de cloro, con tan sólo 8 kilos de sal común, en 24 horas. El Hospital consume alrededor de 80 litros diarios, que son usados en la desinfección de áreas contaminadas, implementos de limpieza, servicios higiénicos y lavandería.

El virus SARS-CoV2, causante de la enfermedad COVID-19, es un virus envuelto con una membrana externa frágil. Los virus envueltos, generalmente, son más susceptibles a los oxidantes, como el cloro que facilitan su muerte.

El gerente general del Hospital, Christian Cajas Carvajal, mencionó "Desde el inicio de la emergencia sanitaria, identificamos los ejes sobre los cuales debíamos poner mayor atención, la limpieza es uno de ellos. La gestión ha sido la base de nuestro trabajo, de ahí que buscamos la cooperación internacional, a través de la OPS/OMS, encontrando en ellos, desde el primer minuto, el apoyo y asesoramiento técnico requerido".

Por su parte, Darincka Idrobo, Responsable de la Unidad de Seguridad e Higiene del Trabajo y Ambiente, agregó: "La desinfección de superficies contaminadas es un proceso clave en la prevención de la transmisión del COVID 19; el apoyo de la OPS/OMS nos ha permitido, por un lado, cumplir con este proceso vital para nosotros y, por otro lado, mantenernos tranquilos, sabiendo que ante cualquier externalidad siempre estaremos abastecidos".

Actualmente, para la inactividad efectiva del virus en superficies la OMS recomienda el uso de alcohol etílico al 70%  para desinfectar pequeñas áreas; por ejemplo, equipos reutilizables, entre cada uso e hipoclorito de sodio al 0,5%, para la desinfección de superficies, lo que implica que, la concentración al 1% tiene que ser disuelta en agua, antes de aplicarse.