Hospital Manta conmemora Día Mundial de la Hipertensión con actividades informativas
Manta, 21 de mayo de 2019
Los servicios de cardiología, consulta externa y nutrición del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, realizaron una casa abierta informativa, dirigida a los usuarios en general.
Cada 17 de mayo, se recuerda el Día Mundial de la Hipertensión; para este año, se empleó el slogan "Es hora de tomar acción sobre la sal", para recordarnos que el alto consumo de este condimento provoca la hipertensión arterial.
La enfermedad en muchos casos no presenta síntomas, por esa razón los médicos recomiendan que las personas, desde los 18 años de edad, se realicen una toma de presión una vez al año, y a partir de los 40 en adelante, cada tres o cuatro meses.
Entre las recomendaciones para disminuir el riesgo de padecer hipertensión arterial, se menciona no fumar, no ingesta de alcohol controlada, bajar de peso, realizar ejercicios, dieta saludable, evitar consumo de sal y consultar periódicamente al médico.
Para brindar una atención oportuna a los pacientes con esta enfermedad crónica, el Hospital cuenta con el club de hipertensos, desde enero de este año. Lo integran 50 personas, quienes se reúnen el último viernes de cada mes, para recibir las charlas educativas y preventivas, que ofrece el cardiólogo Stalin Morán. Ese día, los pacientes, también, son chequeados por los médicos, se les toma la presión arterial y muestras para exámenes de glicemia
En el primer cuatrimestre de 2019, en esta unidad médica, fueron atendidos 4.315 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial esencial primaria, mientras que en 2018 se registraron 10.733 casos.
Durante la casa abierta, el grupo de baile del Programa Adulto Mayor del hospital Manta, conformado por 15 jubiladas, presentó una coreografía denominada "Vasija de Barro", vistieron coloridos trajes y con una vasija de barro en las manos, arrancaron los aplausos de los presentes.
En los diferentes stands, los asistentes recibieron información sobre la enfermedad; consejos para una sana alimentación y de la importancia de un control permanente de la presión para evitar recaídas.
Jaime Coello, gerente del Hospital, felicitó la iniciativa y alentó al personal a seguir con esta clase de eventos, que son de mucha importancia, porque ofrecen información que permite a la ciudadanía, en general, prevenir que este tipo de enfermedades progresen.