Hospital Portoviejo realiza campaña para detectar aneurisma de aorta abdominal

Portoviejo, 23 de julio de 2019

El Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, llevará a cabo la "IV Campaña de aneurisma 0", en la que se realizarán ecografías gratuitas para el diagnóstico temprano de aneurisma de aorta abdominal, en hombres y mujeres de 55 a 80 años de edad.

La jornada se cumplirá el 24, 25 y 26 de julio, de 8:00 a 12:00, en la sede del adulto mayor, ubicado en el interior del hospital.

El aneurisma es una enfermedad, que provoca la dilatación anormal de la arteria aorta, a nivel del abdomen; este síntoma puede ser mortal, cuando no es tratado inmediatamente. El control médico preventivo consiste en una ecografía abdominal.

El crecimiento de la aorta abdominal es lento y, más del 80% es asintomático, por lo que se dificulta su detección oportuna. En caso de no detectarlo y llegara a romperse, se transforma en una emergencia, con alta probabilidad de mortalidad.

"En caso de detectar un aneurisma durante la ecografía, se mide su tamaño, de lo cual, depende el riesgo de ruptura; en caso que el cuerpo no tenga más 5 centímetros, el paciente solo recibe tratamiento; pero, si sus medidas son mayores, la alternativa es la cirugía", explicó Gustavo Garrido, cirujano vascular del hospital.

Las principales causas para la presencia de un aneurisma de aorta son el endurecimiento de las arterias, ocasionado, principalmente, por la presión arterial alta y los altos niveles de colesterol; también, hay casos de aneurisma por afecciones genéticas, problemas de la válvula aórtica del corazón, entre otras. 

El Hospital Portoviejo, por cuarto año consecutivo, realiza esta campaña, con el propósito de generar conciencia, en especial en hombres y mujeres mayores de 55 años, acerca de la importancia del diagnóstico temprano de este tipo de afecciones.

Marcelo Cadena, director administrativo del Hospital, instó a los asegurados a que acudan a realizarse este examen gratuito. "Es un procedimiento rápido, certero y mínimamente invasivo; los resultados, se los entregará en menos de 15 minutos, con lo cual, se protege la salud de hombres y mujeres de la provincia", anotó. 

En la campaña de 2018 se realizaron alrededor de 250 estudios; en este año se aspira la asistencia de un mayor número de personas beneficiarias.