Hospital Teodoro Maldonado transforma la vida de paciente con psoriasis severa

Guayaquil, 14 de agosto de 2025
 
Desde los 16 años, Galo R. padece de psoriasis, enfermedad inflamatoria crónica de la piel que le provocaba enrojecimiento, descamación, picazón y molestias constantes. Durante años, la inseguridad y el desconocimiento social sobre esta patología lo llevaron a aislarse, limitando sus interacciones a un pequeño grupo de amigos que conocían que la psoriasis no es contagiosa.
 
Aunque no tiene cura, un tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. En su búsqueda de alivio, Galo R. probó tratamientos caseros y se automedicó sin éxito llegando a recibir terapias que agravaron su condición. "Era incómodo explicar mi enfermedad a personas nuevas. Prefería evitar esas conversaciones", recuerda.
 
La esperanza llegó cuando escuchó sobre el trabajo de la doctora Blanca Almeida, especialista en Dermatología del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). "Tuve muchas referencias de la doctora y leí reportajes sobre ella. Vine con la ilusión de mejorar y lo logré. Hoy me siento muy feliz y agradecido con el hospital, el IESS y sobre todo con mi doctora", afirma.
 
Almeida recuerda el primer día de atención: "Galo presentaba una psoriasis severa, con placas eritematosas y descamativas generalizadas. Además, había recibido corticoides inyectables en otros centros, lo que le dejó grandes estrías. Iniciamos un tratamiento adecuado y progresivamente vimos una recuperación notable", explicó.
 
"La persona cuando padece estrés emocional por diferentes razones también suele desencadenar el cuadro de la psoriasis, son muchos fatores de esta enfermedad crónica que hay que tenerlos en control porque estos pacientes en algún momento pueden generar alteraciones a nivel de las articulaciones, como una artritis psoriásica. Afortunadamente los mismos tratamientos sistémicos que usamos para la psoriasis también van a influir positivamente en la artritis", explica la galena.
 
Gracias a la terapia correcta el paciente experimentó una mejora significativa en su calidad de vida, volvió a socializar con confianza, su rendimiento laboral aumentó y recuperó la alegría.
 
 
El Dato:
 
El HTMC cuenta con una clínica especializada en psoriasis en la que se brinda atención a aproximadamente 100 pacientes cada semana. Cuenta con cinco especialistas dedicados exclusivamente al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de personas que padecen esta enfermedad.