HQSur recibe implementos médicos de parte de KOICA
Quito, 28 de mayo de 2020
Este jueves, 27 de mayo de 2020, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, visitó el hogar del niño Ariel G., de 9 años, quien recibió el servicio de canterapia, en compañía de la perrita Agatha; posterior, acompañó al personal de salud, en donde constató la entrega de medicamentos y la atención médica oportuna a pacientes de grupos vulnerables.
Después se trasladó al Hospital General del IESS del Sur de Quito (HQSur) para recibir la donación de 5 mil mascarillas, 1.000 protectores faciales, 200 respiradores de un solo uso y 100 bolsas para cadáveres por parte del embajador de Corea del Sur, Young-Keun Lee y el representante de Koica Ecuador.
"Ecuador y Corea son amigos unidos por un mismo corazón, nos ayudamos con un espíritu de solidaridad, aplicando el ¿hoy por ti y mañana por mí'. Espero que los suministros médicos donados apoyen el trabajo heroico de los trabajadores de la salud y contribuya al tratamiento de los pacientes vulnerables", mencionó el embajador de Corea.
También, el ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, indicó que esta unidad médica es una de las pioneras en atender a pacientes con COVID-19. "Esta donación es una piedra angular, en la cual se va a construir oportunidades de cooperación entre nuestros dos países. Mil gracias al pueblo de Corea, ha pesado muchísimo este gesto de su parte", dijo.
De su lado, el presidente del Consejo Directivo del IESS expresó: "Mil gracias por permitirnos ayudar en su momento y recibir esa ayuda de ustedes en este momento. En los momentos más difíciles de un país de donde se ven aquellos verdaderos amigos y Corea ha llevado esa bandera, priorizando esa ayuda hacia el Ecuador, es algo que nosotros como ecuatorianos se lo agradecemos", indicó Jorge Wated.
Para finalizar, se realizó la entrega formal de las donaciones y la foto oficial de las autoridades en los exteriores del Hospital General del IESS del Sur de Quito, unidad médica centinela, que atiende el 83% de casos de pacientes COVID-19 en Pichincha.