Huertos orgánicos mejoran la calidad de vida de los afiliados del SSC

Ambato, 14 de mayo de 2019

Plantas de pimientos, fréjol y col morada, son parte del primer huerto orgánico de hortalizas que se cultiva en el dispensario Los Andes del Seguro Social Campesino, SSC, Patate, en Tungurahua.

El Programa de Desarrollo Comunitario del SSC en esta provincia, a través del eje de Fomento productivo brinda nuevas alternativas de desarrollo personal y económico a los afiliados, con capacitación a los jefes de familia en el manejo de "cultivos de ciclo corto para huertos familiares".

Los jefes de familia que reciben atención médica en el dispensario Los Andes aprenden a sembrar y cultivar las hortalizas, para consumo interno de sus hogares. Esta actividad contribuye a optimizar la calidad nutricional en su alimentación, en consecuencia  mejorar su salud y calidad de vida.

Además, se abre la oportunidad para implementar en sus hogares estos cultivos orgánicos, a fin de generar un nuevo ingreso económico, con la venta de estos productos.

En Tungurahua se han implementado cuatro huertos de plantas medicinales y de hortalizas, como pilotos para ser replicados en los 12 dispensarios que existen en la provincia. Este proyecto está en marcha en los dispensarios de Miñarica, en el cantón Ambato; Santa Lucía, en Tisaleo; San Francisco, en Baños; y, Los Andes del cantón Patate.

El proyecto también ha beneficiado al grupo de los adultos mayores, quienes han encontrado en los huertos espacios de convivencia y aprendizaje, al igual que en los cursos de danza y manualidades, que el Seguro de Salud brinda a este grupo prioritario.