IESS Bolívar rindió cuentas de su gestión durante 2024
Guaranda, 7 de julio de 2025
La Dirección Provincial Bolívar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Hospital Básico Guaranda y el Centro de Salud Tipo B San Miguel realizaron su Rendición de Cuentas correspondiente a 2024, en cumplimiento del artículo 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Durante el evento, el director provincial, Petronio Solano destacó los principales logros en la provincia en materia de afiliación, atención médica, recuperación de cartera y fortalecimiento de servicios.
En el ámbito administrativo, se registraron 1379 nuevos avisos de entrada al sistema de seguridad social y la ejecución presupuestaria fue 85,1%, equivalente a 771 885 dólares. Además, se recuperaron 56 792 dólares por concepto de mora patronal, lo que representa el 97,45 % de la meta establecida para el año.
En el Seguro Social Campesino se realizaron 57 011 atenciones médicas y odontológicas a través de los 20 dispensarios médicos. Asimismo, el Programa Envejecimiento Activo benefició a 396 adultos mayores, quienes participaron en 3600 actividades físicas, recreativas y de psicoterapia, facilitadas por 15 instructores contratados para este fin. A esto se sumaron 504 visitas domiciliarias con terapias físicas dirigidas a personas con movilidad reducida.
Uno de los pilares de la gestión en salud fue el trabajo desarrollado por el Hospital Básico Guaranda, que en 2024 ofreció 77 245 atenciones en Consulta Externa. Se registró un incremento del 8,6 % en hospitalizaciones, fueron atendidos 1428 pacientes. El hospital contó con un presupuesto total de 7'984.188 dólares y su ejecución fue del 85,60 %.
Entre las mejoras implementadas, se destaca el fortalecimiento del servicio de Rehabilitación Física, que ahora cuenta con seis nuevos equipos médicos de última tecnología, como ondas de choque, láser terapéutico, ultrasonido para rehabilitación, percutores y tracción mecánica. También se incorporó mobiliario clínico especializado como la tabla de Bohler, ejercitadores multifuerza y banco de cuádriceps, lo que mejoró la capacidad resolutiva del área.
El Centro de Salud Tipo B San Miguel, por su parte, ejecutó un presupuesto de 791 173 dólares y tuvo una ejecución del 84,76 %. Esta casa de salud ofreció 17 847 atenciones médicas durante el año. En abril, fortaleció sus servicios con la incorporación de nuevos profesionales en las áreas de Rayos X y Odontología.
De esta manera, el IESS en Bolívar transparenta la gestión del periodo 2024 y reafirma su compromiso con la eficiencia y la mejora continua de los servicios que brinda, trabaja de manera articulada con sus unidades médicas, asegurados y ciudadanía en general.