IESS desarrolló conversatorio sobre temas actuariales con la colaboración de OIT
Quito, 12 de marzo de 2020
En Quito, la Dirección Actuarial de Investigación y Estadística del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), desarrolló este 11 y 12 de marzo, un debate sobre temas actuariales. Se desarrolló con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El subdirector general del IESS, David Ruales inauguró la jornada, en la que recalcó la importancia que tiene el actuario en la institución y, en general, para el abordaje de la seguridad social en el país y el mundo. Agradeció el apoyo de la OIT, con la cual se mantiene un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.
Pablo Casalí, especialista principal en protección social de la Oficina de la OIT para los países Andinos; Guillermo Carpio, especialista en seguridad social de la OIT; así como otras autoridades asistieron a este conversatorio.
Expositores de gran trayectoria nacional e internacional, en el ámbito de los estudios y el ejercicio actuarial, estuvieron presente en el debate. Entre ellos, Sergio Velasco, Ramiro Vega y Leonardo Vélez.
En el primer día de debates se trató sobre el rol del actuario en la seguridad social; aquí se informó sobre lo que es un actuario y el trabajo que realizan estos profesionales, en lo público, técnico y académico.
Por su parte, Sergio Velasco, mexicano, durante su ponencia, se refirió de manera detallada, a las actividades que realizan los actuarios y su trascendencia en el sostenimiento de las instituciones que manejan fondos y, sobre todo, en empresas públicas o privadas con seguros.
Estos talleres tienen como finalidad fortalecer la Dirección Actuarial del IESS, puntualizó Guillermo Carpio, de la OIT; además, añadió que se trata de un trabajo técnico, para que, de esa manera, sea manejada la institución.
"Perspectivas actuariales del Fondo de Pensiones" fue el segundo tema del conversatorio, que contó con la presencia de funcionarios del Seguro de Pensiones del IESS, donde los expositores destacaron la importancia de los estudios actuariales para la toma de decisiones.
En octubre de 2018, el IESS firmó un convenio con la OIT, que engloba el trabajo en cinco áreas, diálogo social y gobernanza, talento humano, actuarial, entre otros.