IESS en Acción Resumen semanal de 5 al 9 de agosto de 2024

Quito, 13 de agosto de 2024

Incremento de Acuerdos de Pagos Parciales para reducir la mora patronal, exitosa procuración y ablación de órganos en Hospital Los Ceibos, 15 implantes cocleares en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo; se elevan las atenciones en el Hospital José Carrasco Arteaga, fueron los temas sobresalientes de la semana.

10 309 ACUERDOS DE PAGO PARCIAL

Cada vez es mayor el número de empleadores que buscan reducir su mora patronal con el IESS, a través de un Acuerdo de Pago Parcial. Hasta el momento se han firmado 10 309 acuerdos por $ 67.4 millones. Hay 10 308 empleadores beneficiados; 578 empleadores capacitados en 7 provincias y 73 visitas personalizadas a empleadores a escala nacional.

PROCURACIÓN Y ABLACIÓN DE ÓRGANOS

El Hospital Los Ceibos de Guayaquil realizó el tercer procedimiento de procuración y ablación de órganos y tejidos de una donante con espíritu altruista. El procedimiento quirúrgico permitió salvar tres vidas, además, mejorará la calidad de vida de aproximadamente 10 personas.

15 CIRUGÍAS DE IMPLANTE COCLEAR

Personal médico del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo realizó 15 cirugías de implante coclear para ayudar a personas con pérdida auditiva severa a recuperar su capacidad de escuchar. Posterior a la intervención se hace un seguimiento integral del paciente para asegurar el éxito del implante.

INCREMENTO DE ATENCIONES Y CIRUGÍAS

En lo que va del año, las cirugías, atenciones por Consulta Externa y exámenes de Laboratorio se incrementaron en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de Cuenca. En el primer semestre hubo 150 114 atenciones por Consulta Externa. De enero a junio se realizaron 4894 cirugías y 864 760 exámenes de laboratorio.

CLOW HOSPITALARIOS EN LOS CEIBOS 

Más de 2 mil pacientes del Hospital Los Ceibos han participado en las actividades mensuales que realizan los clows hospitalarios de la Fundación Narices Rojas, entre ellas  malabarismo, títeres, expresión corporal y teatro que tienen como objetivo llevar momentos de sano esparcimiento a los pacientes durante su estancia hospitalaria. Este convenio establece que los clowns visiten una vez al mes a pacientes de las áreas de Consulta Externa, Hospitalización y Emergencia.