IESS en Acción ¿ Resumen semanal

Quito, 6 de octubre de 2025

Atención más ágil en Hospital y recuperación de inmueble en Latacunga

¿Por qué hay gente esperando afuera y ustedes no están aquí y se demoran tanto en atenderlos? No veo movimiento, indicó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al personal médico del Hospital General Latacunga durante su visita a esta casa de salud donde se reunió con los afiliados quienes expresaron su inconformidad por la demora en la atención, la falta de camas en la unidad médica y las derivaciones a unidades lejanas. La máxima autoridad del IESS recorrió las áreas de Triaje, Emergencia, Imagenología y Laboratorio para verificar los servicios que brindan a los usuarios y el número de atenciones que realizan.

 

Entrega oportuna de medicinas y nuevos equipos médicos  en Manta

Con una inversión que supera los $340 mil, el Hospital General Manta fortalece sus servicios con la repotenciación y adquisición de modernos equipos médicos. Más de mil personas se beneficiarán de las máquinas que se incorporarán a las áreas de Oftalmología, Gastroenterología, Reumatología y Urología. El área de Oftalmología recibió 2 equipos médicos nuevos (campímetro y microscopio endotelial) y una lámpara Yag Láser repotenciada. A Gastroenterología se destinaron 4 nuevos endoscopios y uno repotenciado. Un láser Holmio de 150 WT para el área de Urología y otros equipos para Reumatología.


Médicos del IESS se capacitan con docentes de Harvard

Personal de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fue capacitado por ponentes expertos en Radiología Pediátrica de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston. El taller, organizado con el apoyo de la Fundación Harriet Joyce, reunió a 65 profesionales de forma presencial y a más de 150 enlazados en línea, consolidando un espacio de formación académica que permitirá aplicar estándares médicos internacionales en el país. En total son 215 especialistas capacitados cuyos conocimientos serán aplicados en no menos de 3225 pacientes al día.


Más de 900 empleadores serán capacitados sobre facilidades de pago

A través de capacitaciones en todo el país, la Dirección Nacional de Recaudación y Gestión de Cartera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) busca mitigar la generación de mora patronal e incrementar su recaudación. En lo que va del año se han realizado 16 capacitaciones en Pichincha, Morona Santiago, Guayas, Azuay, Chimborazo, Manabí, Pastaza y Loja, y hasta diciembre se prevé realizar ocho acercamientos más en otras provincias. Los empresarios y emprendedores actualizan sus conocimientos en cuanto a beneficios de mantener las obligaciones patronales al día, modalidades, facilidades y canales de pago, y procesos de recaudación que brinda el IESS.


Hospital Los Ceibos, único del IESS Guayas con servicio de Rehabilitación Cardíaca

Marcos C., de 65 años llegó al Hospital General Los Ceibos con dificultad para caminar y una calidad de vida limitada debido a una insuficiencia cardíaca. Seis semanas después de ser incluido en el programa de Rehabilitación Cardíaca, retomó sus actividades cotidianas sin ahogo ni dolor. "Llegué sin poder caminar media cuadra. Hoy puedo salir al parque con mi nieto. Me han devuelto la vida, las ganas de seguir viviendo", expresó emocionada. Esta atención está dirigida a pacientes con enfermedades cardiovasculares que afectan la función cardíaca, como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, angina de pecho, sobrevivientes de infarto o personas que han tenido cirugía cardíaca.


IESS reforzó la prevención en el Día de la Seguridad e Higiene del Trabajo

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Seguro General de Riesgos del Trabajo, realizó con éxito la Casa Abierta de Seguridad y Salud y el Simposio "Riesgo Cero: Prevención y Protección", en el auditorio del Centro de Rehabilitación Geronto Geriátrico Río Pove. La jornada convocó a más de 150 trabajadores, empleadores y ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la cultura de identificación, control y prevención de riesgos laborales, en cumplimiento de la Resolución C.D. 513, que establece el Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo. El IESS recuerda que, según la Resolución C.D. 513, todos los empleadores están obligados a implementar programas de prevención, capacitar de forma continua a su personal y reportar oportunamente los riesgos identificados.


HCAM fortalece atención integral del cáncer con repotenciación de área de Hospitalización de Oncología

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) reafirma su liderazgo en la lucha contra el cáncer. Con una inversión de $ 82 mil inauguró la repotenciación del área de Hospitalización de Oncología. Con esta obra ratifica su condición de referente nacional en la atención especializada de cáncer. Ofrece a los pacientes diagnóstico, tratamiento y un entorno hospitalario que aporta a su bienestar y recuperación. El área fue renovada para mejorar las condiciones de atención y el confort de los pacientes. La intervención fue en las 10 habitaciones, la estación de enfermería y sus áreas técnicas, supervisión de enfermería y los baños.


31 años de atención en el Hospital General Portoviejo

Con una sesión solemne, en la que se reconoció la labor de 43 funcionarios, el Hospital General Portoviejo (HGP) conmemoró 31 años de funcionamiento. En el acto, encabezado por el director administrativo de la casa de salud, Marcelo Cadena Vélez, se recordó que, gracias a la gestión de jubilados, se logró la apertura del HGP, inicialmente con 10 camas y áreas como Emergencia, Consulta Externa, Laboratorio Clínico y Rayos X. "A través de los años, el hospital ha incrementado sus servicios para la población asegurada. En la actualidad contamos con 32 especialidades y áreas que incluyen Farmacia, Patología, UCI, Neonatología, Clínica de Autoinmunes, Medicina Transfusional, entre otras", explicó la autoridad.