IESS fomenta cultura de prevención y seguridad laboral
 Zamora, 30 de octubre de 2025
 En Zamora, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, (IESS), a través del Seguro de Riesgos del Trabajo, desarrolló con gran éxito la capacitación "Riesgo Cero en Prevención y Protección", en conmemoración del Día de la Seguridad e Higiene en el Trabajo.
 
 Durante la jornada los asistentes fortalecieron sus conocimientos en temas de seguridad, salud ocupacional y prevención de riesgos laborales, gracias a la intervención de reconocidos expositores.
 
 Janeth Jiménez Rey expuso sobre la "Identificación de peligros y evaluación de riesgos con Inteligencia Artificial (IA)", y destacó la importancia de la tecnología en la gestión preventiva.
 
 Hartman Torres Asanza participó con el tema "Riesgo psicosocial y sus nuevas reformas", y resaltó la necesidad de cuidar el bienestar emocional en los entornos laborales.
 
 Juan José Castillo, abordó dos importantes temáticas: Mediciones antropométricas con IA y "La Importancia de la ergonomía laboral y seguridad minera: la prevención vale más que el oro, haciendo énfasis en la protección de los trabajadores en sectores de alto riesgo.
 
 Esta actividad reafirma el compromiso del IESS, a través del Seguro de Riesgos del Trabajo, con la promoción de ambientes laborales seguros, saludables y productivos, impulsando la innovación y la cultura de prevención en beneficio de todos los afiliados.
 
 La misma capacitación se replicará este viernes 31 de octubre, en la ciudad de Loja, bajo la modalidad presencial, de 8:00 a 13:00, con la expectativa de que tenga gran acogida y el éxito alcanzado en la jornada desarrollada en Zamora.
 
 La invitación es abierta para la ciudadanía para que puedan aprovechar esta importante capacitación que busca fortalecer la conciencia sobre la prevención de accidentes laborales, el cuidado de la salud ocupacional y la responsabilidad compartida en la seguridad en el trabajo. 
 
 Participar en estos espacios permite adquirir herramientas prácticas y conocimientos actualizados para proteger la vida, mejorar las condiciones laborales y promover entornos más seguros y sostenibles para todos.
 
  
 